Trío de reinas

La especial relación de la reina Sofía con las royals jordanas: de las penas compartidas con Noor de Jordania a su conexión con Rania

Como amiga personal de varios miembros de la familia hachemita, la reina emérita lleva décadas contribuyendo a fomentar la buena relación entre España y Jordania.

Las reinas Sofía y Rania en una imagen de 2008. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

Pese a la ausencia finalmente de la reina Letizia y acortada su duración de tres a dos días, la blindada visita de Estado de Felipe VI a Jordania, acompañado del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha seguido adelante. El esfuerzo por realizar este viaje pese a la inestabilidad en la zona pone de manifiesto una vez más las estrechas relaciones entre ambos países que ya iniciaran en los años sesenta los reyes Juan Carlos y Sofía, gran amiga de la reina Noor y muy cercana también a Rania de Jordania .

Los lazos del emérito con los países árabes son de sobra conocidos, pero su esposa ha fomentado también las buenas relaciones, especialmente con varios miembros de la familia hachemita. Esta conexión se remonta a 1962, cuando Constantino de Grecia y Simeón de Bulgaria introdujeron al matrimonio en la corte de Amán. Cuando llegaron por primera vez al país árabe, el rey Hussein I , padre del actual monarca Abdalá II, llevaba ya una década reinando.

Jordania fue uno de los destinos de la pareja en su larga y romántica luna de miel , destino que repetirían Felipe y Letizia en su propio viaje de novios . Allí se inició la larga y profunda amistad de los eméritos con el rey Hussein, que duró hasta la muerte de este, 47 años después. Una de las numerosas pruebas de su aprecio fue el regalo del palacio de la Mareta a don Juan Carlos a finales de 1980. El primer viaje oficial de los Reyes de España a Jordania se produjo en marzo de 1977, y coincidió con uno de los momentos más tristes del rey Hussein, que acababa de perder, un mes antes, a su esposa Alia en un accidente de helicóptero.

Vídeo. Quiénes son las amigas más cercanas de la reina Sofía / mujerhoy

Cómo nació la amistad entre Noor de Jordania y la reina Sofía

La reina Noor mantiene una íntima amistad con la reina Sofía desde su llegada al trono, tras casarse con el rey Hussein, en 1978. La conexión de la emérita con aquella joven reina de origen estadounidense fue inmediata, a pesar de que doña Sofía era quince años mayor que ella.

La reina Sofía y Noor de Jordania. / GETTY

Convertidas en íntimas amigas, como lo son también la emérita y la reina Farah de Irán, Noor la ha visitado en numerosas ocasiones en el Palacio de Marivent y estuvo presente en el concierto en el Teatro Real organizado por la celebración de su 80 cumpleaños. Su relación ha soportado bien el paso del tiempo y las trampas del destino y paradójicamente aumentó cuando el rey Hussein falleció en 1999. «La reina Sofía ha sido una verdadera hermana y amiga durante todos estos años. La quiero mucho, de una manera entrañable«, confesó Noor a 'Vanity Fair' al hablar de ella.

Ambas comparten también intereses filantrópicos y han sido un gran apoyo mutuo para superar sus respectivas tragedias personales . Además de su rivalidad con la reina Rania y el fallecimiento de su esposo, Noor ha tenido que enfrentarse al arresto domiciliario de su hijo, el príncipe Hamzah , acusado de conspiración contra el actual monarca. Doña Sofía, por su parte, habrá contado con el apoyo de su amiga ante los escándalos financieros y sentimentales de su esposo estos últimos años.

Los reyes Felipe y Letizia en su luna de miel en Jordania. / GTRES

Aunque no tan estrecha como la que tiene con Noor, la reina Sofía también ha compartido numerosas experiencias con la princesa Muna , segunda esposa del rey Hussein. A ambas las une su esfuerzo por combatir el Alzheimer y la última vez que las vimos juntas fue el pasado mes de abril en Cracovia, con motivo de la Global Conference of Alzheimer's Disease International-ADI.

La cercanía de doña Sofía con la reina Rania

Pese a la guerra declarada entre Noor y Rania , la reina Sofía ha mantenido siempre una buena relación con la esposa del rey Abdalá. La última muestra de esta cercanía fue cuando acudió en junio del año pasado, junto al rey emérito, a la boda en Amán del príncipe heredero Hussein y Rajwa Al Saif.

La boda de Rania y Abdalá. / GETTY

Justo treinta años antes, en 2003, doña Sofía acudía en compañía de su hermana Irene a la boda entre Abdalá y Rania en representación de la monarquía española. La ceremonia tuvo lugar en la capital del país y la madre del Rey Felipe tuvo un papel protagonista, participando también en la recepción que Rania y Abdalá dieron en el Palacio Zahran.

Desde ese momento, ambas reinas han coincidido en numerosas ocasiones, tanto en España como en Jordania. En 2006 se producía la visita de nuestros reyes al reino hachemita, la primera desde la ascensión al trono de Abdalá II. Dos años más tarde, la excelente relación bilateral de ambas naciones quedó de relieve cuando los reyes de Jordania devolvían la visita a Madrid. Unas visitas donde compartieron intereses comunes como la filantropía o la cultura.