Qué significa que el rey Felipe VI haya ido al preestreno de una serie en plena tormenta mediática y sin la reina Letizia

Por primera vez en su agenda el rey Felipe VI ha incluido un estreno de una serie, eso sí, sin la reina Letizia. ¿Apoyo a la cultura o técnica de distracción?

El rey Felipe VI en el preestreno de «Sin límites». / gtres

Silvia Vivas
Silvia Vivas

Sin la reina Letizia , relajado, sonriente y muy cercano el rey Felipe VI acudió ayer por primera vez a un photocall de una serie de televisión, lo nunca visto hasta la fecha. Los agraciados con la ilustre visita del monarca fueron los responsables de la miniserie «Sin límites» y el público que acudió a su preestreno que tuvo lugar en un cine del centro de la capital.

El rey Felipe VI llegó, impresionó, charló con el actor Álvaro Morte y se fue por donde había venido dejando muy buen sabor de boca. ¿Significa esto que podremos ver a los reyes más a menudo en las alfombras rojas de los eventos de cine? Eso sería todo un notición porque es bien conocida la «cobra» institucional que año tras año el rey Felipe y la reina Letizia le hacen a los premios Goya.

Hay que remontarse al año 2000, cuando el actual rey era todavía príncipe de Asturias, para recordar a Felipe VI sentado en el patio de butacas durante la entrega de los premios que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En el caso de la reina Letizia no es necesario hacer memoria: jamás ha acudido a la «fiesta del cine español» (aunque sí visitó la Seminci de Valladolid en 2018).

Aunque es cierto que no es común ver a jefes de estado ni primeras damas acudiendo a este tipo de eventos fuera de nuestra fronteras (¿acaso va Biden a los Oscar?), en el caso de las casas reales nos movemos en una amplia gama de grises (y los Borbones se han situado en el extremo más gris de todos).

Hay más probabilidades de ver a nuestros monarcas saliendo de un cine de versión original madrileño que pisando la alfombra roja de un estreno, cosa que no sucede, por ejemplo, con los Windsor que acuden juntos y por separado a alfombras rojas, musicales y premios Bafta. Eso por no hablar del flechazo de los Grimaldi de Mónaco con el Festival de Cine de Cannes.

Quizá la visita del rey Felipe VI al preestreno de «Sin límites» nos indique un cambio de rumbo en la muy blindada agenda institucional de los monarcas en lo que a las apariciones culturales se refiere y darnos un poco más de glamour hollywoodiense para intercalarlo con las visitas a ARCO.

Pero también se puede sospechar que quizá su presencia en el evento fue una buena estrategia para demostrar en público y con buena cara que todo está bien en la casa del rey en un día mediáticamente complicado. A lo largo de ayer los medios se hicieron eco de la noticia de que el padre del rey, el emérito Juan Carlos, había anulado in extremis la segunda visita a Sanxenxo que tenía planificada para este mismo viernes.

La información inicial indicaba que el emérito retornaría a casa de su amigo íntimo Pedro Campos el 10 de junio. Pero ese plan ha sido abortado. Aunque no hay una explicación oficial sobre por qué se ha producido el cambio de opinión del padre del rey, desde los periódicos, radios y televisiones se apuntaba a que la conversación que padre-hijo mantuvieron en Zarzuela el pasado mes de mayo acabó con los planes del emérito.

Parece que tras las cuatro horas de charla, que según el comunicado de la Casa Real versaron «sobre cuestiones familiares así como sobre distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española», se escondía la primera conversación del rey Felipe a su padre como jefe de estado.

Es curioso que el mismo día en el que se da a conocer en los medios la renuncia de Juan Carlos I a sus amadas regatas y se especula sobre el contenido de la famosa reunión de cuatro horas con el rey Felipe VI se incluya en su agenda una cita novedosa, cercana al público, 100% amable y con una aceptación popular a prueba de críticas.

Vídeo. Los tacones de la reina Letizia: lujo, elegancia y sencillez

También es curioso que una cinéfila de pro, como es la reina Letizia, no acudiera a la cita junto a su esposo. Desde el principio de esta polémica entre reyes Casa Real ha intentado dejar al margen a la madre de la princesa Leonor. Tanto se han esforzado por conseguirlo que su primer comunicado sobre el reencuentro padre-hijo resultó confuso y nos hizo dudar sobre la presencia de la reina Letizia a la comida familiar con el emérito.

A estas alturas del conflicto nos preguntamos, ¿lo de ayer ha sido un acercamiento a la cultura popular y el cine español por parte de los soberanos o una estrategia para darnos algo distinto sobre lo que hablar? Por si admiten sugerencias nos permitimos apuntar que sería buena idea que la próxima vez la reina Letizia acompañe al rey: si pisa una alfombra roja a lo Kate Middleton no vamos a hablar de otra cosa.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?