El rey Juan Carlos cumple años en el exilio y repasamos su llegada al mundo y su solitaria infancia: nació en Roma y su madre, María de las Merdedes se puso de parto en un cine mientras su marido, Don Juan, estaba con su amante

Juan Carlos de Borbón nació fuera de España, en Roma, donde estaba exiliada la familia real tras la proclamación de la República. La noticia de su nacimiento paso casi desapercibida entre los españoles, pero el diario ABC se hizo eco.

Pinch para ver la muerte de su hermano, infidelidades y otros dramas que han marcado la vida del rey emérito./getty images

Pinch para ver la muerte de su hermano, infidelidades y otros dramas que han marcado la vida del rey emérito. / getty images

Elena Castelló
Elena Castelló

Don Juan Carlos de Borbón nació el 5 de enero de 1938 en Roma. Allí se había exiliado su familia tras la proclamación de la II República, en 1931, en España. Durante sus primeros años, tanto él como sus hermanos – Pilar, Margarita y Alfonso– están al cuidado de dos «nannies» suizas. Al poco de nacer, sus padres se trasladaron a Villa Gloria, una casa de cuatro pisos en el elegante barrio romano de Parioli. Fue bautizado 18 días después con los nombres de Juan Carlos Alfonso Victor María de Borbón. Su madrina fue su abuela paterna, la reina Victoria Eugenia , y el padrino, su abuelo materno, Carlos Tancredo de Borbón-Dos Sicilias, Príncipe de las Dos-Sicilias e Infante de España. Su hermana, la infanta Pilar, había nacido dos años antes.

La madrina de su bautizo fue la reina Victoria Eugenia. / getty images

Sus padres se habían casado el 12 de octubre de 1935 en la basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires, en Roma. La novia lució un vestido de lamé plateado de la casa Worth, una tiara de flores de azahar y un velo de gasa. Sus únicas joyas, unos pendientes de perlas. Cuentan que fue un enlace arreglado por el propio rey Alfonso XIII, pero otras versiones dicen que Don Juan se enamoró de ella cuando coincidieron en la boda de su hermana, la Infanta Beatriz, con el aristócrata Alessandro Torlonia. Dieron la vuelta al mundo en su luna de miel. Su hija Pilar nació nueve meses después.

Se dice que doña María de las Mercedes se puso de parto en un cine, viendo una película de Errol Flynn, acompañada de su suegro, el rey Alfonso XIII. Pero que su marido no estaba con ella, sino con una amante, según cuenta la periodista Pilar Eyre, en su biografía «Yo, el rey». Pasaba unos días en una finca del Piamonte. Ella era la sobrina de un exembajador italiano en Madrid. El parto fue largo y el bebé nació a la una y treinta y cinco minutos del mediodía. Don Juan sólo apareció al día siguiente. Una anécdota, probablemente falsa, cuenta que Don Alfonso gastó una broma a su hijo, Don Juan, enseñándole un bebé que había nacido en la habitación de al lado, y era chino. Tuvieron que calmar rápidamente a Don Juan ante el susto. Fuera como fuere, casi todas las versiones coinciden en que Don Juan Carlos no era un bebé muy favorecido.

Don Juan Carlos con su madres y sus hermanos. / getty images

Aunque parezca increíble, su nacimiento pasó desapercibido en España–apenas unos pequeños párrafos en el ABC de Sevilla, ni una mención en ABC de Madrid. Pero es que España estaba en plena Guerra Civil y las circunstancias eran muy amargas para todos los españoles, dentro y fuera del país. La crónica del ABC de Sevilla decía que Doña María de las Mercedes de Borbón y Orléans «había dado a luz con toda felicidad». Al conocer la noticia muchas personas se habían trasladado al hotel en el que vivían Don Carlos y Doña Luisa, padres de María de las Mercedes, para felicitarles, según contaba el periódico, que continuaba describiendo el piso en el que vivían Don Juan y su familia como modesto, de decoración muy sobria. ABC de Sevilla se hizo también eco del bautizo con una fotografía en portada de Doña María de las Mercedes

En 1941, tras abdicar poco antes de fallecer el rey Alfonso XIII y heredar Don Juan todos los derechos de la Corona española, la familia se traslada a Suiza, donde permanece hasta 1946, cuando se instalan en Estoril, en Portugal . Sólo don Juan Carlos se queda en Suiza para empezar sus estudios. Le llamaban Juanito en la intimidad para diferenciarlo de su padre. Comenzó su educación, a los cuatro años, en el Colegio de los Marianistas de Friburgo, un lugar, según ha contado, donde lo pasó mal por la severidad de sus profesores y la crueldad de sus compañeros. Fue su abuela, la reina Victoria Eugenia, que vivía cerca, quien le dio el calor de hogar que le faltaba con sus padres lejos.

Don Juan con su hijo el acual rey emérito Juan Carlos I. / getty images

El rey emérito piso suelo español con 10 años, cuando llegó para estudiar el bachillerato con los hijos de varias familias nobles en la finca Las Jarillas, cercana a Madrid. Era un acuerdo entre Franco y su padre, Don Juan, pero pronto se rompió y el joven Juan Carlos regresó a Estoril, con el resto de sus hermanos. Al año siguiente, Franco y su padre volvieron a alcanzar un pacto y el joven regresó a España, al Palacio de Miramar, en San Sebastián. Su infancia fue difícil. Solitaria, lejos de los suyos, entre adultos que decidían su destino, siempre se sintió como una carta de cambio entre su padre y Franco.