Victoria López-Quesada y Borbón-Dos Sicilias con su prometido, Enrique Moreno de la Cova, en el Teatro Real, en junio. /
Victoria López Quesada y Borbón-Dos Sicilias será la protagonista de una de las grandes bodas del verano , a la que están invitados don Felipe y doña Letizia y otros miembros de la familia Borbón, como las infantas Elena y Cristina, además de importantes miembros de la aristocracia española.
Parece que el enlace con el hijo del ganadero Enrique Moreno de la Cova Maestre y la pintora Cristina Ybarra se celebrará en Madrid, en la finca Soto Mozanaque , propiedad del Duque de Alburquerque, según señalaba hace unas semanas la revista ¡Hola!, y la novia lucirá un diseño de Lorenzo Caprile, que ya vistió de novia a su madre y a varias de sus tías. En principio la celebración iba a tener lugar en la finca La Toledana, situada en Ciudad Real, propiedad de su tío Pedro de Borbón-Dos Sicilias , duque de Calabria, pero algunas dificultades para hacerlo aconsejaron cambiar la decisión inicial.
Victoria, que tiene 27 años, es ahijada del rey Felipe y sus padres conservan una muy estrecha relación con el rey y la reina. Siendo todavía una niña, se convirtió en protagonista involuntaria de una de las anécdotas de la boda de don Felipe y Doña Letizia, cuando Felipe de Marichalar le dio varias patadas durante la ceremonia.
Victoria también ha sido protagonista en los últimos meses de los titulares de la prensa porque fue una de las damas de honor de su prima Teresa Urquijo , en su enlace con el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida. Victoria estudió Administración de Empresas en Suiza y realizó un curso en Yale. Es una apasionada de los caballos y de los deportes. Estudió con una beca en el COI, en Lausana, Suiza. Es íntima amiga de Felipe y Victoria de Marichalar y de Irene y Pablo Urdangarín.
Pedro López-Quesada y Fernández-Urrutia pertenece a una prestigiosa familia de la alta sociedad española. Es presidente del banco de inversión estadounidense Citi Group en España, donde trabajó en banca corporativa y de inversión desde 1989. Es uno de los amigos más cercanos del rey Felipe, con quien sale a cenar o hace escapadas a Baqueira, junto a los hermanos Fuster, los Bulgaria o Miguel Goizueta.
Cristina de Borbón Dos Sicilias y Pedro López Quesada en la jura de bandera de su hijo. /
Estudio finanzas y administración de empresas en la Saint Louis University y un MBA en el Bauer College de la Universidad de Houston, en Texas. Es patrono de la Escuela Superior de Música Reina Sofia. Sus padres son el empresario Pedro López-Quesada y Fernández Lascoiti y Adela Fernández de Urrutia Carles, procedente de una conocida familia de banqueros, y tiene tres hermanas, Adela, Almudena y Beatriz.
Una de sus primas es la prestigiosa decoradora Isabel López-Quesada. El financiero fue el encargado, junto a Iñaqui Urdangarín , de organizar la despedida de soltero del rey Felipe, en 2004, aunque finalmente no pudo celebrarse –de manera oficial, al menos– por el luto por las víctimas de los atentados del 11-M. Pedro López-Quesada es el padrino de bautismo de Irene Urdangarín.
Su madre es Cristina de Borbón-Dos Sicilias y Orléans , la mayor de los cinco hijos que tuvo Carlos de Borbón Dos-Sicilias, duque de Calabria e infante de España, con la princesa Ana de Orleans. Esa relación se estrechó cuando Cristina se casó, en 1994, con Pedro López-Quesada. Cristina es prima segunda de Felipe VI y se crio con los hermanos Borbón, ya que su padre era íntimo amigo de don Juan Carlos, al que consideraba su hermano.
Cristina de Borbón-Dos Sicilias y Orléans. /
Hoy, Cristina, de 58 años, es una de las confidentes de doña Cristina, para la que fue un gran apoyo en los días del juicio del caso Nóos, poniendo a su disposición su casa en Madrid. Cuando Urdangarín salió de la cárcel se le pudo ver con Cristina paseando por las calles de la capital de España. Cristina también guarda una estrecha amistad con la reina Letizia, con la que se la ha visto en numerosas ocasiones acudiendo a conciertos de música.
Pedro es el hermano menor de Victoria , y estudió Bachillerato en la prestigiosa American School de Madrid. Al igual que ella, es de una gran discreción y rehúye las cámaras. Hoy tiene 21 años. Siempre quiso ser oficial de la Armada. El pasado mes de julio, juró bandera en la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra, ante la mirada de sus padres, su hermana y su prometido y con la presencia de los reyes Felipe y Letizia y la princesa Leonor, que compartirá con él los próximos meses en la Escuela Naval antes de embarcarse en el Buque-Escuela Juan Sebastián Elcano a comienzos de 2025.
Pedro López-Quesada, durante el desfile en Marín. / /
Cristina, madre de Victoria, es la mayor de cinco hermanos: le siguen Paloma, casada con el archiduque Simeón de Habsburgo-Lorena y residente en Liechtenstein con sus cinco hijos; Pedro, actual duque de Calabria, pretendiente al trono de las Dos Sicilias , casado con Sofía Landaluce y padre de siete hijos; Inés, casada con el aristócrata italiano Michelli Caroli y madre de dos hijos; y Victoria, que vive en Grecia con su marido, Markos Nomikos, y sus tres hijos.
Hubo un tiempo en que se relacionó a Victoria de Borbón Dos-Sicilias con el entonces príncipe Felipe , pero la Casa Real se apresuró a asegurar que eran como hermanos. Las hermanas Borbón-Dos Sicilias llevaron la misma diadema, una pieza compuesta por botones de diamantes, montados sobre una estructura de platino, que perteneció a la archiduquesa María Cristina de Austria, duquesa de Teschen, y la recibió como regalo de bodas.
Inés, la cuarta hija de los duques de Calabria, fue la única que no lució esta tiara y se decantó por una bella diadema de corales del siglo XVII, que fue un regalo de su marido, Michele Carrelli Palombi di Raiano. Las cuatro hermanas llevaron el velo de novia de su madre, la princesa Ana de Orléans. Todos los enlaces se celebraron en la finca familiar de La Toledana, en Ciudad real. Victoria es la primera prima en casarse y es muy posible que luzca el magnífico velo de Ana de Orleans.
Pedro de Borbón Dos Sicilias, hermano de la madre de Victoria, es el actual jefe de la casa de Borbón- Dos Sicilias y duque de Calabria. La cercanía, tanto de amistad como de parentesco, de los Borbón-Dos Sicilias es tan estrecha con la realeza española que podrían reinar en España si los Borbones quedaran sin descendencia. Esto implica que Pedro de Borbón-Dos Sicilias ocupa hoy el puesto décimo primero a la corona de España. Pedro, es Ingeniero de Caminos, se dedica a gestionar las distintas fincas agrícolas y cinegéticas que componen el patrimonio de la familia, entre ellas la finca La Toledana, en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) de 2.500 hectáreas.
Pedro de Borbón Dos Sicilias, duque de Calabria. /
Está casado con Sofía Landaluce Melgarejo , con la que tiene siete hijos, entre ellos, el primogénito y heredero, Jaime, duque de Noto, que contrajo matrimonio hace tres años con la heredera escocesa Charlotte Lindesay-Bethune. Jaime nació en 1993, cuando sus padres no estaban casados. El entonces duque de Calabria, Carlos de Borbón-Dos Sicilias, padre de Pedro, se opuso al matrimonio. Pero finalmente llegó la boda el 30 de marzo de 2001, en la capilla del Real Club Puerta de Hierro. Después de Jaime llegaron Juan, en 2003, Pablo, en 2004, Pedro, en 2007, Sofía, en 2008, Blanca, en 2011 y María, en 2015.
Los Borbón-Dos Sicilias siempre han sido un gran apoyo para Don Juan Carlos y, antes de él, para su padre Don Juan, mientras estuvo en el exilio. El punto de unión de las dos dinastías es María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo, hermana mayor del rey Alfonso XIII y princesa de Asturias, que se casó con el príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias, nombrado infante de España y alteza real. Esto puso a los Borbón-Dos Sicilias en la línea de sucesión al trono. La amistad entre ambas familias se reforzó cuando don Juan Carlos llegó a España, en 1948, para estudiar en la Finca Las Jarillas.
Entre sus compañeros estaba Carlos de Borbón-Dos Sicilias, abuelo materno de Victoria, y nació entre ellos una sólida amistad. Don Carlos fue testigo de la boda de los reyes eméritos, en Atenas –donde conoció a Ana de Orléans, hija del duque de París, su futura esposa, dama de honor de doña Sofía , y abuela de Victoria–.
Don Juan Carlos le concedió el título de Infante de España. En 2014, el infante don Carlos fue invitado a la ceremonia de abdicación del rey emérito y a la proclamación de Felipe VI. Cuando murió, en 2015, fue enterrado en el Panteón de los Infantes del Monasterio de El Escorial. Su viuda, Ana de Orléans está considerada familia del Rey.