PIEZAS CON HISTORIA

Pasticcino, el bolso icónico que nació de una bolsa de pasteles, rinde ahora homenaje a Maria Antonieta

La segunda edición especial del Pasticcino bag de Weekend Max Mara rinde homenaje a los artesanos franceses y se inspira en la reina Maria Antonieta y los colores de los macarons.

Gervasio Pérez

En solo siete años, el bolso Pasticcino de Weekend Max Mara se ha convertido en un icono internacional de los complementos y la moda. Cuando apareció por primera vez en 2016, la firma, perteneciente al grupo Max Mara y cuyas colecciones están ideadas para fines de semana, vacaciones y momentos de relax, no sabía cuál iba a ser la reacción de las consumidoras. Tenían buenas vibraciones porque el bolso nacía inspirado en una tradición muy practicada en Italia: llevar una bolsa de pasteles a casa cada domingo para disfrutar en familia.

El icónico bolso Pasticcino de Weekend Max Mara.

Con esa sentimental inspiración surgió Pasticcino, pastelito en español, un clutch fruncido como una bolsa de papel cuando se coge con la mano y con boquilla metálica como cierre. La reacción fue rápida y la demanda se disparó desde el primer momento, así que la firma comenzó el año pasado a presentar ediciones especiales artesanas enfocadas a defender oficios y maestros artesanos tradicionales de distintos países.

La primera edición de este «Pasticcino bag world tour» fue, como no podía ser de otra manera, Italia, en concreto Venecia y los artesanos del cristal de Murano y de las delicadas sedas de Mariano Fortuny. Ahora acaba de presentar en París la segunda edición especial, dedicada este año a Francia y a los reputados artesanos del encaje de Caudry y de la cerámica de Longwy.

foto980

La edición especial del nuevo Pasticcino está inspirado en la reina Maria Antonieta.

El nuevo Pasticcino francés está inspirado en la reina Maria Antonieta, en su visión moderna y libre de las rígidas normas de etiqueta de la corte de Luis XVI. Esta colección cápsula cuenta con cinco colores: además del beis y el negro, tres tonos pastel inspirados en los famosos macarons de la repostería gala, rosa, amarillo cítrico y violeta.

El encaje de guipur del bolso ha sido creado en el taller de André Laude, maestros artesanos desde 1850, hoy propiedad del maestro Jean Pascal Laude. «Para este proyecto hemos creado 1.700 metros de encaje», señala Jean Pascal Laude.

foto980

La paleta de color de la segunda edición especial del Pasticcino de Weekend Max Mara está inspirada en los macarons.

«Ha sido laborioso: comenzamos en 2021 el proceso de diseño de los dibujos del encaje con el equipo de diseño de Weekend Max Mara; y a partir de ahí hemos hecho todo el proceso de tejido, teñido, acabado... Los requisitos de calidad son muy altos porque trabajamos con telares del siglo XIX que hay que saber manejar. Solo después de 10 años de experiencia es cuando el «Tullist», como se conoce a los operadores de los telares, pueden dominar las técnicas del encaje de guipur, de chantilly.... Para nosotros es un orgullo y una responsabilidad, porque hemos sido reconocidos como Empresa de Patrimonio Vivo de Francia».

foto980

El Pasticcino de Weekend Max Mara, un bolso icónico.

Para las dos bolas que forman parte del cierre, la firma eligió la manufactura de Emaux de Longwy, que cuenta con más de 220 años de historia dedicados a la cerámica. Jean-Jacques Baudouin-Gautier, director internacional de ventas, es rotundo en la calidad del proyecto: «Para preparar una perla de cerámica necesitamos 15 días desde la transformación del polvo de cristal hasta que la pieza está lista para el transporte. Hemos hecho 10.000 perlas para este proyecto y todas están hechas a mano».