
tendencias invierno
tendencias invierno
Seamos sinceras: de un tiempo a esta parte, da igual si eres la reina de la técnica con tus esquís o con la tabla de snow, lo que de verdad importa viene después, cuando se cierra la pista y se abren las puertas de los lounges más exclusivos . Allí es donde se reúnen los amantes de los deportes de invierno pero, también, quienes quieren disfrutar del mejor ambiente a pie de pista. Por supuesto, llevar un look a la altura es imprescindible.
La alta sociedad y la aristocracia lleva décadas impregnando de glamour las pistas más exclusivas del mundo . En St. Moritz te puedes encontrar a Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller; en Courchevel a Kate Middleton y a Guillermo de Inglaterra; en Verbieer a Mary Donaldson y Federico de Dinamarca, y en la española Baqueira, a nuestros reyes con sus hijas. Ante tal despliegue de títulos y glamour royal, conocer los códigos de estilo para arrasar con tu look en la nieve se hace imprescindible.
«La ropa que uno se pone para esquiar por la mañana es la misma que se pondrá para la cena de la noche», aseguraba la edición americana de Vogue en 1926, cuando el esquí se empezó a popularizar entre las clases altas y la moda en la montaña cobró un protagonismo espectacular: los abrigos impermeables de Burberry, las prendas de lana de Patou o Lanvin, o las primeras colecciones de firmas de lujo para ir a la nieve de la mano de Emilio Pucci o Balmain.
Casi un siglo después, la consigna de estilo siegue siendo la misma. La maleta para ir a esquiar tiene que estar bien pensada e incluir looks cómodos y calentitos para deslizarnos por las pistas nevadas, pero también sofisticados y de plena tendencia para reinar en el après-ski. En su nueva colección cápsula de nieve, la firma Louis Vuitton así lo define: «la ropa de esquí es una cultura artesanal en sí misma. Un armario específico que se adapta libremente a entornos y estilos de vida».
Vistosos monos de colores, plumíferos confortables que, además, marquen la silueta con llamativos cinturones, estampados de todo tipo (incluidos los logos de las grandes firmas), maxi botas de pelo, gorros de piel, gafas técnicas que derrochen tendencia... Y todo, con sello exclusivo porque, en la montaña, no se lleva lo del lujo silencioso .
Louis Vuitton apuesta por el total logo con este conjunto coordinado de chaqueta y pantalón de nieve estampado con su icónico monogram. El efecto acharolado, la silueta marcada y las piezas de confortable lana que lo acompañan (incluido el it-bag) crean un look técnico pero muy sofisticado perfecto para derrochar estilo 24/7.
Armani eleva el discurso del estilo après-ski con looks muy sofisticados en los que los tejidos técnicos se combinan con elegantes pieles y siluetas ultrafemeninas de inspiración retro. La paleta de color apuesta por los tonos soft, del melocotón al rosa empolvado, así como los acabados neutros y los tierra.
Tan técnica como siempre, pero derrochando ese allure y elegancia propios de la maison, la Colección Coco Neige 2023/24 de Chanel, ideada por Virgine Viard y que cuenta con Lily-Rose Depp como imagen, se inspira en el universo del patinaje sobre hielo con looks en los que las piezas técnicas, el denim y agradables tejidos de punto se combinan con detalles brillantes y una paleta de colores vivos.
En la foto superior, look de Balenciaga. A la izquierda, Moncler y a la derecha, Gucci.
Las propuestas más técnicas las encontramos en las colecciones de nieve de Balenciaga, Moncler o Gucci (fotos de arriba), y en las de Stella McCartney, Prada o Perfect Moments (fotos de abajo abajo).
Con una calidad máxima de los tejidos y unos acabados que se mueven entre los blancos nucleares que se funden con el ambiente a los tonos más vibrantes o los detalles metálicos, las firmas de lujo apuestan por los looks dos piezas: cómodos, cálidos y perfectos para jugar con los complementos.