
diccionario de la moda
diccionario de la moda
Aunque hay quien los usa como sinónimos, el lujo silencioso y el estilo Old Money no son lo mismo. Y es que, a pesar de que su característica estética puede llegar a confundirse, las verdaderas insiders saben que no son pocas las diferencias que separan estas dos tendencias que este año parece que han vuelto para quedarse definitivamente en nuestros armarios.
Prendas discretas, estilo atemporal, una paleta de color neutra y una apuesta por la sofisticación y la elegancia 24/7. Hay muchos puntos comunes entre los códigos del lujo silencioso y la estética Old Money, pero también hay otros tantos que diferencian ambos estilos, reyes absolutos de las tendencias favoritas entre las mujeres mejor vestidas del mundo.
Llámalo lujo silencioso , silent luxury o stealth wealth. En los tres casos nos referimos a lo mismo: una forma de vestir (y un estilo de vida, en definitiva) que rechaza la ostentación para ceder todo el protagonismo a la elegancia y la calidad de las prendas. Ni logos, ni excesos, ni maximalismos, el lujo silencioso apuesta por la moda discreta y susurra el mantra que ya se ha convertido en su propia definición: 'if you know, you know'.
Este nuevo lujo, paradigma de la forma de vestir de los ricos de verdad, ahonda en el minimalismo más depurado y trata de pasar desapercibido, diferenciando a las élites, precisamente, porque son capaces de diferenciarlo por su calidad y no por la marca que lleve estampada. Firmas como Loro Piana, The Row, Khaite o Goyard son sus adalides en el terreno de la moda.
El lujo silencioso tiene bastante de Old Money, la reina de las tendencias más adoptadas (y adaptadas) en los últimos meses entre las insiders. Las seguidoras de esta corriente apuestan por prendas atemporales, en muchos casos de estética retro o vintage, en las que lo kitsch se refina y eleva prendas que podrían estar sacadas del armario de nuestras elegantes madres.
En este caso, el clasicismo gana la batalla a las tendencias de ida y vuelta. Es la evolución del 'preppy style' y la revisión del uniforme college. Reinan las americanas, las prendas de cashmere, y las perlas. Los polos y los jerséis por los hombros, los abrigos cámel, las faldas de tablas, las camisas blancas impolutas y los mocasines. Todo, en una relajada paleta de tonos neutros y sutiles que nos invitan a jugar al tenis, al golf, al polo o hacernos miembros de una hermandad de universidad americana.
Leyendo los párrafos anteriores, podríamos asegurar que el lujo silencioso y el Old Money Style son lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad. Y es que, aunque ambos se hacen fuertes como respuesta a la ostentosidad, el maximalismo y la logomanía imperantes durante los primeros dosmil entre los nuevos (y horteras) ricos, podemos concluir que el primero es una forma de vida, mientras que el segundo es una corriente estética.
Solo los muy ricos pueden vivir en el silencio del lujo más discreto, pero cualquiera puede comprar prendas de estilo Old Money por muy poco dinero en las nuevas colecciones de Zara, H&M y demás gigantes del low cost. En definitiva: el Old Money busca imita con su apuesta por el minimalismo atemporal y discreto el armario aspiracional de las verdaderas reinas del lujo silencioso.