moda vip

Costura de Autor, la asociación en la que confían quienes buscan creaciones únicas

Tras la pandemia, y para satisfacer las necesidades de un selecto público, nació la agrupación de diseñadores liderada por Helena Mareque que respeta la tradición de nuestro país

Paula Peña

Dentro del universo de la moda, hay un selecto público que busca creaciones únicas, confeccionadas con los mejores materiales, patrones y costureros -como la alta costura -, pero que, además, lo busca en exclusiva y sin la necesidad de hacer alarde de vestir grandes firmas. Con la intención de satisfacer ese tipo de necesidades nació en 2019 Costura de Autor y se consolidó tras la pandemia.

Sin ánimo de lucro, la asociación liderada por la diseñadora Helena Mareque , cuyo taller se encuentra en Madrid, cuenta también con la presencia de otras figuras relevantes dentro del panorama nacional de moda. Entre ellos, destacan Diego Estrada, Amaia Uribia, Isabel Hervás, María Gadea o Susana Poyatos; además de Flordeasoka o Aruca Artesanía.

Todas ellas defienden los valores de la artesanía y el saber hacer de nuestro país, con atelier propio y creaciones en exclusiva. Comparten su visión e imaginario, además de sus técnicas artesanas, para enriquecer su trabajo de la mano de los otros, transmitiendo el conocimiento a las siguientes generaciones. Gracias a todas estassinergias, han atraido a clientes de grandes familias, como los Forbes, los Brugal o los Entrecanales.

«Apoyamos una moda artesanal, responsable y creativa, un Made in Spain de autor, de profesionales autónomos, llenos de creatividad e imaginación y con una absoluta libertad que se expresa en sus diseños, que encajan en el ámbito de la costura internacional, hilvanando puntada a puntada al hilo de España», confiesan desde el colectivo.

Imagen de la colecciñon de Helena Mareque.

Una vez entrados en faena, los creadores han encontrado en los campos de Castilla el lugar perfecto para mostrar sus creaciones, tanto por su valor estético, como por el simbolismo de la vuelta a la tradición, siempre con conciencia ecológica y social. Valores en los que creen y potencian desde la asociación.

Entre los diseñadores más conocidos, tal vez destaquen Diego Estrada, famoso por sus novias y reconocido también por sus creaciones para invitada; o Isabel Hervás, que triunfa en el sur del país gracias a sus exquisitos vestidos de boda. Amaia Uribia, por el contrario, se ha hecho con la clientela donostiarra, en la otra punta del país, después de haber trabajado con Jesús del Pozo.

Imagen de la colección de Isabel Hervás.

María Gadea es otra de las grandes diseñadoras del sector novia que epata al público nacional e internacional con sus diseños. Su caso es, si cabe, aún más especial, puesto que solo se dedica al diseño nupcial. La creatividad de Susana Poyatos, por el contrario, no tiene límites. La creadora granadina siempre se inspira en el arte y crea diseños tan especiales como el vestido de seda que aparece en la imagen que abre este artículo.

Sin embargo, mucho más allá de la moda de invitada, existen otras firmas cuyas áreas de especialización son muy diferentes, pero también forman parte de la asociación Costura de Autor. Flordeasoka o Aruca Artesanía son dos de los ejemplos menos sonados del grupo, pero cuyas creaciones merece, y mucho, la pena conocer.

Imagen de la colección de María Gadea.

La primera, se dedica a la confección de calzado cómodo y para toda la vida. Cada pieza se produce de forma artesanal y, como resultado, la calidad es exquisita. El corazón de la firma es Tita Guerrero, quien junto a sus dos hijas, Elena e Inés, ha conquistado a la clientela más exigente. Lo mejor de todo: que las creaciones son tan chic como versátiles.

La segunda, está especializada en moda infantil desde 1967 y se dedica a creaciones en las que os bordados a mano, las jaretas o los tejidos con los que trabajan -como el algodón egipcio o la lana a mano-, convierten a sus creaciones en verdaderas piezas de alta costura, para los más pequeños de la casa.