no logo

Lujo silencioso: las verdaderas claves de estilo de la clase alta

Descubre cuáles son las claves del lujo silencioso y qué marcas son sus mejores embajadoras.

Marita Alonso

Todo el mundo está hablando del lujo silencioso por tres motivos. El primero es el controvertido (y desternillante) juicio de Gwyneth Paltrow por un accidente de esquí sucedido en 2016, responsable de demostrar que este tipo de moda, lejos de ser una tendencia, es un modo de vida, pues quienes cuentan con una estética acorde al ' stealth wealth' son en realidad los únicos que pueden defenderla… A no ser que puedas pagar miles de euros por un jersey de cachemira, claro.

El segundo es el estreno de la nueva temporada de 'Succession' , cuyos personajes lucen diseños de Loro Piana, prendas de The Row y en definitiva, firmas que para el ojo no entrenado bien podría formar parte de un armario sobrio de Uniqlo y de COS, pero que se conforma de marcas de lujo y calidad extremos de precios inalcanzables para los que no forman parte del 1 %. El tercero es el triunfo de este tipo de moda en las semanas de la moda internacional, donde incluso las firmas que no pertenecen a este reducido espectro emulaban su estética repleta de minimalismo.

Adiós a la logomanía y lo ostentoso: qué es el lujo silencioso y cómo reconocerlo

El lujo surfea sobre una complicada ola de corrientes contrarias: la que intentar mantener sus beneficios, y la que se esfuerza en hacer de la exclusividad su aliada. Hablamos de una difícil fórmula que hace a algunas de las grandes firmas lanzar dos tipos de producto muy diferenciado.

Por un lado, los diseños con logos y signos reconocibles, que son los preferidos de los recién llegados al universo 'deluxe' y de los denominados (que nadie nos llame esnobs por emplear el término) «nuevos ricos». Aunque estos productos se venden más que el resto, son los que tienen precios más asequibles que los que forman parte del otro espectro.

Los looks de Gwyneth Paltrow en su mediático juicio, paradigma del lujo silencioso. / Getty

Hablamos de los que carecen de emblemas y ahondan en la artesanía y en la discreción. Sí: son los que al fin y al cabo, corresponden al lujo silencioso, que huye del tipo de consumo ostentoso del que hablaba Thorstein Veble en 'Teoría de la clase ociosa' al ahondar en las compras que lejos de buscar la satisfacción personal, persiguen visibilizar la riqueza del que consume. Este tipo de lujo en mute busca la artesanía, la exclusividad y el disfrute resultante de saber que cuenta con los mejores diseños y con las mejores calidades sin que (casi) nadie se dé cuenta.

Marcas y amantes del lujo silencioso: de The Row a 'Succession' o los looks de Sienna Miller

Tras el furor por la logomanía, las semanas de la moda internacional han subrayado la fuerza de la artesanía, del patronaje exquisito y del minimalismo, que son las claves del lujo que abrazan quienes de verdad tienen dinero. Sí, podría parecer que las camisetas de Mark Zuckerberg son de GAP, pero en realidad se trata de diseños de Brunello Cucinelli que rondan los 350 euros.

Y qué decir de los jerséis negros de cuello alto de Steve Jobs, que lejos de ser de Uniqlo, eran de Miyake. El genio de Apple quedó tan fascinado con la chaqueta de uniforme que el diseñador creó para los trabajadores de Sony en 1981 que le pidió que hiciera un estilo similar para sus empleados. Como explicaba en su libro 'Steve Jobs', Miyake le hizo unos cien de ellos, que pasaron inmediatamente a formar parte de su atuendo diario.

Los looks de Shiv, interpretada por Sarah Snok en 'Succession', un claro ejemplo de lujo silencioso en la pequeña pantalla.

Los protagonistas de 'Succession' no llevan prendas con logo ni diseños reconocibles, pero sus trajes de Loro Piana y de Brunello Cucinelli cuestan el triple que los modelos que llevan quienes presumen de tener una más que saludable cuenta corriente. No irán subidos a un Ferrari ni a un Lamborghini, pero sí a un Tesla. Se trata de apostar por un lujo que cuenta con firmas que ayudan a los poderosos a llevar una especie de uniforme de tintes de camuflaje que tan sólo puede ser reconocido por los que forman parte del 1 %.

La marca de las Olsen, The Row, es una de las estrellas de este tipo de lujo. Es la preferida de quienes anteponen la calidad y el estilo a las tendencias y cuentan con guardarropas que lejos de tener prendas 'it', se componen de básicos. El fondo de armario perfecto o el complicado arte de construir un armario cápsula definen a quienes no dudan en pagar 2.550 euros por un jersey de cachemira. La marca de Brad Pitt, God's True Cashmere, comparte con la de las gemelas haber logrado no ser una firma de celeb que pese a tener precios elevados, triunfa. Las camisas de estampado tartán y cachemira rondan los 2.200 euros y se han convertido en las preferidas de los amantes del lujo más delicado y silente.

Al hablar del lujo silencioso no es extraño mencionar el armario de Sienna Miller en 'Anatomía de un escándalo', donde la actriz lleva vestidos de The Row, mini dresses de Victoria Beckham y el bolso ballon de Loewe, entre otras prendas expertas en susurrar lujo, como los clásicos abrigos de MaxMara.

Vestido negro minimalista con escote palabra de honor de la colección SS23 de The Row, la firma de lujo silencioso de las gemelas Olsen.

El arte de las marcas de lujo silencioso es que te permiten llevar los pantalones de inspiración jogging en lana virgen lisa con motivo «H» de Hermès, que cuestan 1.100 euros y que son reconocibles, o el nada identificable chaleco largo recto en cachemira de doble faz que cuesta 4.500 euros. Son firmas que se mueven por el lema «if you know, you know».

En TikTok, el creador de contenido Charles Gross es experto en desvelar a sus seguidores cuáles son las prendas y accesorios preferidos de los millonarios. En uno de sus vídeos, prueba los mocasines de ante de Loro Piana que cuestan 890 euros. «Los seguidores de culto de Loro Piano están obsesionados con la versión de ante y dicen que es el zapato más cómodo del mundo. Tengo la impresión de que las celebridades y los fans de la marca llevan estos zapatos como una pieza de lujo silencioso, porque la mayoría, si viera a alguien con estos zapatos, pensaría «qué mocasines tan aburridos», pero quienes saben de que se trata, al verlos, piensan que es probable que el resto de prendas de quien los posee tengan precios similares», explica Gross, que habla también de los bolsos de firmas como Goyard y Monat.

El lujo silencioso nunca levanta la voz, pero sí la admiración de quienes valoran un vestidor exquisito en el que las tendencias no tiene cabida, pero la calidad y el estilo, sí.