La diseñadora Teresa Helbig. Getty

altos vuelos

Teresa Helbig cumple su sueño de desfilar en París y nos cuenta cómo son las horas previas al show: «Es algo que nunca nos hubiésemos imaginado, pero nos hace inmensamente felices»

Teresa Helbig debuta en París de la mano de Iberia y con un avión que lleva su nombre. Así ha sido su primer desfile en la capital de la moda y así nos cuenta cómo son las horas previas al show que marca un antes y un después en su carrera.

Ana Calvo

Cuando se hizo público el calendario de desfiles de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid , todas nos quedamos sorprendidas al ver que no aparecía el nombre de Teresa Helbig por ningún sitio. Miembro de ACME (la Asociación de Creadores de Moda de España), Premio Nacional de Diseño de Moda en 2023 y una de las grandes estrellas de la alfombra roja española y de la pasarela madrileña, en la que ha ganado en tres veces el Premio a la Mejor Colección, la diseñadora catalana abandonaba esta vez la antigua Cibeles por un motivo de peso: cumplir un sueño.

Este 7 de marzo la explicación de esta ausencia en Madrid de 'la Helbig', como todos la llaman, se ha materializado en un desfile en París que ha supuesto su debut en la capital de la moda. Y la realización de un sueño que empezó hace más de tres décadas y, ahora, le da alas para seguir soñando. Y volando alto.

Supongo que desfilar en París, para una diseñadora de moda, es como llenar Wembley en un concierto o estrenar una ópera en Viena. O marcar un gol en la final de la Champions. Para Teresa Helbig, ese sueño cumplido viene acompañado de un homenaje de altos vuelos: además de debutar en la capital de la moda con su colección FW24/25, Iberia, para cuya tripulación diseñó los mejores uniformes que se recuerdan desde Elio Berhanyer, le ha puesto su nombre a un avión A350 en el que «han llegado los invitados a nuestro desfile en la Rue Saint Merri 5, en el antiguo museo de Pierre Cardin. Que una marca de la envergadura de Iberia apueste por poner a volar el talento de autor made in spain es un honor inmenso que me emociona muchísimo».

El avión de Iberia de Teresa Helbig recibe a los invitados a su llegada al desfile de la diseñadora en París. Foto: Cortesía.

Aunque la presencia internacional de Teresa Helbig no es algo nuevo porque sus looks han paseado por las mejores alfombras rojas del mundo y ya se han presentado en ciudades como Los Ángeles o Nueva York, «este es un sueño muy nuestro al que por fin, le han salido alas. Para nosotros es un hito en la historia de la marca», aseguran desde la firma.

El desfile de la colección otoño invierno 2024/25 de Teresa Helbig recibe el nombre de '1832 Sur Mer' y se ha celebrado el 7 de marzo a las 7 de la tarde en el emblemático barrio de la Marais de París, pero antes de ver cómo la diseñadora ha hecho este sueño realidad junto a su equipo y a su incondicional 'helbigang', hemos hablado con ella para saber cómo está viviendo este dulce momento y cómo se viven las horas antes de un show que marcará un antes y un después en la historia de la firma.

Detalle del seating del desfile. Foto: Cortesía.

Teresa Helbig nos confiesa, solo unas horas antes de que arranque el show, que «cuando nos lo dijeron, al principio no nos lo creíamos. Que después de casi 30 años de carrera por fin se cumpla nuestro sueño de desfilar en París es algo que nunca nos hubiésemos imaginado, pero que nos hace enormemente felices».

Look de la colección 1832 Sur Mer que Teresa Helbig ha presentado en París. Foto: Cortesía.

La oportunidad surgió, reconoce, « gracias a Iberia. Hace 6 años diseñamos los uniformes que ahora lleva su tripulación. La conexión con la marca fue de flechazo y a raíz de ese proyecto hemos tejido las redes de una relación maravillosa».

Look de la colección 1832 Sur Mer que Teresa Helbig ha presentado en París. Foto: Cortesía.

«Desfilar en París supone un hito en nuestra trayectoria, es una experiencia emocionantísima y gratificante, pero también desafiante, que evoca una gama de emociones que van desde el orgullo y la emoción hasta el nerviosismo sanísimo», confiesa la Helbig exultante. Y es que, reconozcámoslo, París es París... « La diferencia principal (con MBFWM, por ejemplo) ha sido la dimensión de la colección. En Madrid presentamos una colección de entre 30 y 40 looks y desfilan unas 18 modelos. En cambio en París hemos diseñado casi 60 looks y desfilan más de 40 modelos. En cada edición invertimos las mismas ganas, la misma dedicación y la misma pasión, pero es cierto que esta primera vez en París tiene un tono especial», continúa.

Inspirada en Los miserables de Victor Hugo, la barricada es el eje central de la escenografía del desfile de Teresa Helbig. Foto: Cortesía.

«La colección está inspirada en 'Los Miserables' (la atemporal novela de Victor Hugo) y su lucha por la redención, la tenacidad y la búsqueda de la justicia, un homenaje a la cultura francesa que tanto me fascina» nos cuenta como adelanto Teresa Helbig de una propuesta en la que «veremos una colección con técnica (tradición) y mirada (modernidad), con raíces tremendamente historicistas y un componente de agudeza y frescura brillantísimo que aparece en la pasarela en forma de mini faldas mezcladas con abrigos sastrería hasta los pies, micro vestidos acolchados o chaquetas de punto bordadas con pololos de piqué. Una colección pasado, presente y futuro que conecta hilos rojos y crea nuevas conversaciones bajo la bandera de la unión en tonos crudos, amarillos, azules, burdeos... Una colección con un romanticismo y una sensibilidad arrolladora que cobra vida a través de la glasilla de algodón, el paño o las cintas de grosgain trenzadas».

Look de la colección 1832 Sur Mer que Teresa Helbig ha presentado en París. Foto: Cortesía.

Cómo se organiza un desfile en París: las horas previas

Aunque tanto la diseñadora como su equipo (equipo, equipo, equipo, una palabra clave en cualquier conversación con 'la Helbig') de mujeres llevan días en París preparando todo, la jornada del desfile amanece temprano y el ajetreo se prolonga hasta la hora misma del show. Pero esas horas previsas son clave para que todo salga como está previsto.

Detalle de uno de los looks del desfile de Teresa Helbig en París. Foto: Cortesía.

A las 8 de la mañana comienza el montaje de escenografía, luces y atrezzo del espacio, una tarea que se prolonga hasta las dos del mediodía, más o menos. «Vamos construyendo poco a poco el elemento central del desfile, que en esta ocasión es la barricada. Creamos la ambientación lumínica y se terminan de construir las tarimas y poner los asientos», nos detalla Teresa Helbig.

Look de la colección 1832 Sur Mer que Teresa Helbig ha presentado en París. Foto: Cortesía.

En paralelo a este montaje se lleva a cabo el fitting del casting y «se terminan de definir los looks y de cerrar los últimos detalles con las modelos que llevarán cada prenda». Justo después, de dos a tres de la tarde, es la última reunión pre-desfile del equipo para «una vez tenemos las imágenes de lo que va a llevar cada una, organizar el orden y las salidas».

Look de la colección 1832 Sur Mer que Teresa Helbig ha presentado en París. Foto: Cortesía.

«La definición de la coreografía viene después» y es clave para marcar el compás del desfile, el ritmo y la actitud con la que pasearán las modelos los looks sobre la pasarela. Un par de horas antes de que salgan a desfilar, Teresa Helbig se enfrentará a las preguntas de los periodistas por última vez antes de cumplir su gran sueño. A las 19h., con puntualidad y nervios, las luces se encienden y comienza la magia en París.

Después, toca seguir cumpliendo sueños, «seguir haciendo lo que hacemos igual de apasionadas y seguir conquistando Estados Unidos». Y seguir vistiendo a esa mujer Helbig que la propia Teresa define como una mujer «muy fiel a ella misma que juega bajo sus normas, que jamás pasa desapercibida por su mirada única, su autenticidad, su hambre vital y su ituición».

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?