Prometió diferenciarse de los anteriores y lo ha conseguido. Si pensábamos que Cristina Pedroche ya lo había hecho todo con su vestido para las Campanadas, es que estábamos muy equivocados. Después de semidesnudos que tardaban segundos en hacerse virales, cuerpos esculturales que parecían obras de arte y hasta una iniciativa solidaria con el look del año pasado , la presentadora se ha sacado de la manga una propuesta reivindicativa nunca vista antes: ha llevado un vestido «vivo».
Una vez más, de la mano de Josie, el estilista que cada año le acompaña en esta aventura, Cristina Pedroche se ha convertido en el tema más comentado de la Nochevieja. Y todo gracias a un look que han creado junto a Greenpeace para visibilizar la realidad medioambiental del agua en España. Y el elemento diferenciador es un concepto de diseño que integra vida propia entre sus tejidos a través del agua y las plantas.
Esta edición de 2023 tenía un significado especial para Cristina. Y es que, además de cumplir su décimo aniversario como presentadora de las «Pedroche campanadas», también ha recibido este nuevo año como madre, ya que dio a luz a su hija Laia hace tan solo unos meses.
Por ello, en esta edición ha querido tener en cuenta a la maternidad y, con la mente puesta en celebrar la vida, la presentadora ha querido unirse a Greenpeace para la creación de su estilismo y visibilizar así la necesidad de proteger el agua, el recurso más preciado para nuestra existencia y la de las futuras generaciones.
Algo que el propio Josie ha confirmado a Mujerhoy: «Ella este 2023 por primera vez ha dado vida y este estilismo, como decía, por primera vez está vivo, convirtiéndose en una alegoría de la vida a través del agua, convirtiendo a Cristina en una verdadera ninfa fluvial que lleva un vestido en forma de catarata biodegradable«.
Pero, ¿por qué Cristina ha decidido unirse a Greenpeace para crear su vestido de Nochevieja? La presentadora ha querido aprovechar este momento de máxima audiencia en televisión para mostrar la realidad medioambiental de nuestro país y visibilizar una problemática cada vez más presente y real: el agua es cada vez más escasa en España, donde el 75% del territorio es susceptible de sufrir desertificación.
Junto con la ONG ambientalista internacional, Pedroche ha buscado con esta aparición tan viral visibilizar así la importancia de actuar para cambiar las políticas de gestión del agua, un elemento cada vez más escaso y esencial para la vida de todas, pero, sobre todo, para la de las futuras generaciones, haciendo así referencia, una vez más, a su pequeña que acaba de llegar al mundo.
El resultado de esta iniciativa ha sido un look creado bajo la direcicón creativa de Josie por la diseñadora navarra Paula Ulargui y su equipo de investigación y confección sostenible. Y se trata diseño está compuesto por tres piezas: capa, vestido y zapatos creados 100% con lana reciclada y materiales biodegradables u orgánicos.
En primer lugar, la capa ha supuesto un reto en clave de diseño en el que, por primera vez para esta emisión, acoge vida propia en su tejido. Sobre una base creada 100% con lana reciclada se ha practicado un cultivo hidropónico en el que han enraizado las diferentes plantas de la capa, desvelando así un manto de amaranto rojo al que se suman plantas capuchinas cubriendo en esta ocasión la zona de la cintura.
El vestido, por su parte, se ha obtenido a través de una confección con un tejido orgánico y biodegradable creado a partir de gelatina, agar, glicerina y agua. Un material efímero trabajado a través de calor que, al moldearse, ha resultado en un vestido en tonos verdes con transparencias. Por último, como zapatos, Cristina ha optado por una silueta con base de madera de pino adornada con cintas de sujeción confeccionadas con fibras de algodón y el mismo biomaterial que el vestido.
Como nos ha explicado el propio Josie, este año, el look es diferente al de los anteriores por su carácter vivo. «Es la primera vez que Cristina lleva un look que está vivo y del que emerge la vida. Un estilismo en el que, al plantase semillas de amaranto y plantas capuchinas y tras regarse con agua limpia a través del cultivo hidropónico puede emerger la vida gracias a esta Investigación de tecnologías», ha detallado el estilista.
En otras ediciones, la parte beauty del look -que corre a cargo de Óscar Lozano y Carolina Moreno- podía pasar más o menos desapercibidas y las prendas escogidas eran realmente las protagonistas. Sin embargo, en esta ocasión cumplen un papel esencial, algo que el propio Josie nos ha confirmado. Y es que, esta vez, el pelo y el maquillaje también reponden al mensaje que se quiere transimitir.
«El pelo es muy importante porque juega con el efecto mojado. Cristina nunca antes había apostado por este efecto en Campanadas y ha sido la primera vez que la hemos visto en este registro. En cuanto al maquillaje, aunque al principio se plantéo un maquillaje más basado en el concepto de ninfa, cromáticamente mucho más potente, Cristina quiso optar por un maquillaje mucho más natural en el que se observe su naturalidad y belleza tras haber dado vida a su bebé y que nos traslada a ese momento tras la ducha con la cara lavada y de pureza y abraza el concepto de agua limpia«, ha detallado Josie.
Una vez más, Cristina Pedroche ha tirado de desnudez para estas Campanadas. Y no, no solo hablamos del vestido, que deja a la vista gran parte de su cuerpo, sino también al vídeo promocional en el que aparece completamente desnuda. Las redes no han tardado en llenarse de mensajes comentado la acción y, aunque también recibe muchos mensajes de apoyo, las críticas han pesado con fuerza una vez más.
Comentarios negativos que a Cristina Pedroche le importan bastante poco y a los que Josie ha respondido: «Nunca entenderé a aquellos que critican a Cristina. Para mí la desnudez es súper lícita para promocionar tus campanadas y va mucho con el tema de este año. Pero en definitiva no les diría nada, estoy a favor de que critiquen y participen de esta catarsis de tomatazos y claveles en la que vemos cada año comentarios negativos, pero también muchos positivos«.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?