moda

La Alta Costura se reinventa con nuevos formatos: así son sus desfiles (y Nieves Álvarez es una de sus protagonistas)

Estos días se presentan las colecciones de alta costura y, aunque este año son diferentes, no dejan de sorprendernos como siempre. O más. Son las propuestas para el próximo otoño/invierno y todas las firmas han tenido que trabajar en nuevos formatos. Los últimos 'desfiles' que no nos hemos querido perder han sido el de Chanel y el de Stephane Rolland, con Nieves Álvarez como portagonista.

Imagen del 'desfile' de Stephane Rolland con Nieves Álvarez como gran protagonista. / mikael jansson para chanel

Cantal Ceña
Cantal Ceña

La nueva normalidad trae también nuevas formas de presentar las colecciones de moda. Hay que reinventarse o morir y las casas de moda no se han quedado atrás: han tenido que idear nuevos formatos. ¿Cambiará la crisis del coronavirus el circuito de desfiles y colecciones? No podemos asegurarlo, pero sí podemos confirmar que, de momento, la semana de la Alta Costura que se celebra estos días, del 6 al 8 de julio, no tiene nada que ver con lo que era antes. Ahora los desfiles -si se les puede llamar así- se celebran en nuevos formatos, en su mayoría audioviosules y lo más importante: accesibles para todo el mundo porque no se necesita invitación.

Uno de los desfiles que más nos ha llamado la atención ha sido el de Stephane Rolland. ¿El motivo? Su musa, la modelo Nieves Álvarez, ha protagonizado el vídeo en el que la española posa con todos los looks de la colección de costura y un peinado a lo afro muy original que ya teníamos fichado -y sabemos cómo copiarlo en casa- .

Chanel ha sido otra de las firmas que más nos ha gustado y ha presentado la colección de Alta Costura con fotos y un vídeo de las modelos en movimiento que todo el mundo ha podido apreciar y disfrutar. Porque si hay una cosa buena es que este formato es accesible para todo el mundo. Una colección que, según la propia creadora, Virginie Viard, está inspirada más en Karl Lagerfeld que en la propia Coco Chanel. "Cuando creé la colección, pensaba en una princesa punk saliendo de 'Le Palace' -un club nocturno de París-. Con su vestido de tafetán, un pelo exagerado, plumas y muchas joyas. Karl iría allí acompañado de estas sofisticadas y excéntricas mujeres, con looks muy cargados", ha contado Virginie.

Uno de los looks de la colección de Alta Costura de Chanel para el próximo invierno. / Mikael Jansson

Vídeo. Desfile de Alta Costura de Chanel

Otro de los desfiles que más nos ha gustado, quizá porque ha sido el más parecido a lo que era antes, ha sido el de Balmain, que inaguraba el domingo la Alta Costura con un desfile sobre un barco que navegaba por el Sena. Una forma de hacer un show en el que el público - todos los que quieran mirar desde la orilla- eran los ciudadanos parisinos. Algo original y cercano, que si bien no era un desfile como tal, se parecía un poco: había modelos, trajes y público.

El desfile de Alta Costura de Balmain se ha celebrado sobre un barco que navegaba por el río Sena. / Gtres

Nada que ver con la apuesta de Dior que ha sido de cuento, con un fashion film cargado de seres mitológicos a los que se tienta con una casa de muñecas muy especial, llena de los vestidos de costura en miniatura a los que es imposible resistirse. Toda una especie de fábula maravillosa que nos ha tenido pegadas a la pantalla durante 15 minutos que ha durado este desfile convertido en cuento. Un lujo para los sentidos.

Nadie se puede resistir a las miniaturas de alta costura de Dior para el otoño-invierno que viene, diseños de Maria Grazia Chiuri. / dior

Schiparelli, otra de las grandes casas de costura ha elegido un formato en vídeo que se puede ver en Youtube en el que su director creativo, Daniel Roseberry, pasea por Nueva York, donde quedó atrapado por el confinamiento, y muestra el proceso de creación de los bocetos de la colección. "Todo ha cambiado, pero mi imaginación y el deseo de crear, nunca han sido más profundos ni más relevantes. Esta colección es un tributo a ese impulso por la creación. Es además la razón por la que el mundo de Schiaparelli refleja mejor que nunca los tiempos que estamos viviendo. El compromiso de Elsa con lo surrealista, su fascinación por invertir la realidad cotidiana, nunca han sido más oportunos", asegura.

Giambattista Valli era una de las colecciones más esperadas y ha sido también en vídeo como hemos podido ver la colección de costura de la firma, con sus espectaculares y voluminosos vestidos de tul que tanto caracterizan a la firma. Un vídeo en el que imágenes de París se mezclan con las porpuestas de otoño/invierno.

La rusa Ulyana Seergenko nos ha enseñado, también en un vídeo, el proceso de creación de sus vestidos, para acabar con un caleidoscopio en el que se ven todos los diseños de la colección. Iris Van Herpen ha hecho un pequeño film de apenas cuatro minutos en el que los materiales cobran vida para dar forma al vestido.

Cada casa de costura presenta su desfile de una forma diferente y estamos seguras de que nos van a sorprender durante estos días todavía más. Ahora ya no solo importa el qué, también el cómo.

Temas

Alta Costura