Elie Saab en la Semana de Alta Costura de París 2024. /
París se convierte en el epicentro de la alta costura, una semana llena de citas que no puedes perderte por nada del mundo. Chanel , Christian Dior o Valentino , entre otras, presentarán sus colecciones más espectaculares en el entorno de la Ville Lumiére. Los desfiles tendrán la acogida de 30 casas de moda para la temporada primavera / verano 2024.
El pistoletazo de salida lo ha hecho Schiaparelli con una colección que emana del diálogo entre el pasado y el futuro, todo mediante la fusión del hi tech. Además, en esta edición, la diseñadora Juana Martín volverá a engalanar las calles parisinas con sus diseños 'made in Spain' y promoviendo el valor del savoir faire patrio. Cabe destacar que la cordobesa fue la primera mujer española en desfilar en la Alta Costura de París.
Del 22 de enero al 25 de enero de 2024, se podrá disfrutar de las colecciones de los grandes del Olimpo de la moda. Sin embargo, también hay ciertas novedades que no se pueden pasar por alto. Jean-Paul Gaultier desfilará con las creaciones de la irlandesa Simone Rocha . También, John Galliano vuelve al ruedo tras dos años desaparecido de la alta costura con Maison Margiela, convirtiéndose en el broche de oro perfecto para la Alta Costura de París. Sin más dilación, disfruta de los mejores looks y estilismos que han desfilado por la pasarela. ¿Cuál ha sido tu favorito?
El romanticismo y la artesanía han sido los pilares claves de Elie Saab. El libanés se ha inspirado en el mediterráneo para presentar sus vestidos de infartos que siempre son los favoritos de royals y celebrities en sus apariciones estelares.
Los bordados florales y la naturaleza son los referentes habituales de Elie Saab, y como siempre mediante el uso de colores sofisticados y texturas que demuestran la verdadera arquitectura de la alta costura.
El mediterráneo se ha representado mediante colores que simulan el atardecer y las diferentes tonalidades del cielo. Una elección que contribuye al romanticismo femenino que es al final el concepto esencial de Elie Saab.
La estética coquette se mantiene en alza este 2024 también para la alta costura. Así lo ha demostrado Simone Rocha con una colección que fusiona el carácter romántico con una versión queer en toda regla.
La imaginería de los marineros ha estado presente en todo momento, pero siempre desde una óptica marcada por la sutileza, con ese toque travieso que tanto caracteriza a Jean-Paul Gaultier.
Los cristales y las perlas han sido elementos que han ornamentado todo tipo de looks durante toda la colección, sobre todo en estilismos lenceros y con corsé. Los tonos nude y los vestidos naked de aires pomposos también han sido partícipes del debut de la irlandesa en la haute couture.
Armani Privé ha sido uno de los desfiles más esperados, y no ha defraudado. Su colección se ha basado en la llegada de la primavera, pero también de la fusión de lo moderno con lo tradicional. Una continua seducción de diseños fluidos que lograban una atmosfera etérea en todo momento.
Los vestidos de noche han sido los grandes protagonistas de Armani, pero también los colores suaves, como el rosa empolvado, que ha cobrado gran relevancia en múltiples looks. Sin olvidarnos por supuesto del azul noche o de la elegancia del negro.
Lo mejor sin duda han sido las siluetas fluidas que dan paso a una temporada más ligera, pero siempre bajo la seducción de la creación de estilismos que resalten la figura femenina. Añadiendo en cada uno de ellos paisajes primavera que evocan paz y tranquilidad.
Virginie Viard, directora creativa de Chanel se ha mantenido fiel a la maison con sus diseños icónicos de tweed, pero también da paso al tul como un elemento principal de múltiples estilismos. Y como en otros desfiles, las transparencias están siendo repetidas y convertidas en el fetiche del haute couture.
El tul ha sido empleado en looks en tono pastel y blanco, todo mediante la sobreposición de capas. El tul ha sido empleado en pantalones, cuellos de camisas, vestidos y abrigos. Además de realzar una estética romántica con lazadas y flores.
El estilo 'coquette' ha sido también la máxima inspiración para Chanel, convirtiendo este desfile de alta costura en viral de cara a las redes sociales. También, las capuchas vuelven a estar en el punto de mira como hemos vislumbrado en múltiples alfombras rojas.
La naturaleza y la metamorfosis de la misma ha sido el tema principal de la nueva colección de Giambattista Valli. Como nos tiene acostumbrado, el estampado floral y los grandes volúmenes han sido referentes en cada uno de los diseños.
La fantasía y el carácter romántico de la maison francesa han sido palpables en todos los estilismos presentados en la noche parisina. Un desfile caracterizado por la influencia royal que declara el amor hacia aquellos bailes de la alta sociedad.
El uso de tejidos fluidos destacan la sensualidad y la elegancia fina de Valli. Además de la tendencia del hombro descubierto en vestidos que realzan la figura femenina a otro nivel.
Maria Grazia Chiuri se apodera la imaginería de la obra de Isabella Ducrot para su nueva colección que se centra en el poder de las telas como parte del concepto principal de sus diseños de alta costura.
Los viajes a países asiáticos de Ducrot han tomado gran protagonismo en el diseño de estilismos con aires suntuosos y que consiguen un efecto visual muy valioso. Cabe destacar que las transparencias también han tenido un protagonismo muy importante.
Una colección libre de accesorios, pero que demuestra que la verdadera haute couture reside en el buen savoir faire de la casa francesa. Además del trabajo artesano que se vislumbra a simple vista. Y por supuesto, sin olvidarnos de la seña identidad de Christian Dior: el New Look.
La tecnología de los años dos mil han tenido cabida entre los diseños de Daniel Roseberry. Dejando impactados a los presentes con piezas hi tech en su versión joya más eclécticas, pero sin dejar ser alta costura.
Los volúmenes también han tenido un papel fundamental en la colección, Pero lo más sorprendente ha sido el uso de la estética western en algunos looks, sobre todo a través de los flecos o el cuero.
El blanco y el negro han mantenido un papel crucial en la presentación, siempre ornamentados con finos encajes y pedrería exquisita. Sin embargo, los tonos nude han cobrado un rol significativo, sobre todo en faldas globos y vestidos que estilizan la figura femenina.
Aunque solo unos pocos afortunados pueden disfrutar de este mundo de opulencia, la Alta Costura sigue siendo un faro de inspiración para la industria de la moda en su conjunto. Y nos deja los momentos más relevantes de cara a los desfiles de prêt-à-porter próximos. ¡No te los pierdas!