moda

El balletcore resurge en 2025 y así es como se lleva esta temporada

Desde los entrenamientos de ballet de Ferragamo, hasta el Lago de los cisnes de Alexander McQueen: todo lo que las grandes firmas nos dicen del balletcore en 2025.

Vaquera, Alexander McQueen, JW Anderson y Simone Rocha. / launchmetrics spotlight / paula peña

Paula Peña
Paula Peña

Miu Miu volvió a poner en el mapa de la moda las bailarinas , cuando las incluyó en su desfile otoño/invierno 2022-2023. Llevaban desterradas de las tendencias más de una década, pero el desfile de la firma italiana tuvo tal impacto que, desde entonces, no hemos dejado de llevarlas.

Lo que no vimos venir fue que, además del mencionado calzado, aquel desfile traería consigo toda una fiebre por el mundo del ballet que continuaría por la popularización de los calentadores y alcanzaría el resto de prendas, incluidos los cárdigans cruzados de punto.

Tendencia que, por otro lado, caló en TikTok como la que más y se asentó bajo el nombre de balletcore. Este 2025, las grandes firmas de moda aseguran que el mundo de las bailarinas estará en el epicentro de muchos de nuestros looks, pero no necesariamente en la versión romántica y cursi que nos imaginamos.

Las clases de Ferragamo

Ferragamo SS25. / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Tanto de estilo como de ballet: Ferragamo ha dado una clase magistral en su desfile para esta primavera, con una suerte de conjuntos de entrenamiento que pasan de los maillots a las mallas, sin olvidarse de los cárdigans cruzados. Lo mejor es que los combinan con prendas utilitarias como gabardinas que le otorgan dinamismo y elegancia a estos estilismos que son puro balletcore.

El detalle más especial de todos, sin lugar a dudas, son las sandalias con lazos que envuelven las piernas: un híbrido entre las chanclas de dedo y las sandalias gladaiadoras, que otorgan un aire chic a cualquier estilismo y pasaría el filtro de cualquier bailarina que quiera trasladar la estética a la calle.

De la lana, al tul

Simone Rocha SS25. / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Más allá de las chaquetas de punto cruzadas y los calentadores, el otro gran icono del ballet es el tul, que salta de los ensayos a las grandes actuaciones. En el desfile de Simone Rocha para este verano pudimos descubrir la versión más tradicional y rompedora del mismo: del tul más transgresor se convertía en el emblema del balletcore, gracias a su reinterpretación.

Lo consigue mediante cazadoras deconstruidas con aberturas, tejido vaquero con pedrería o lo descontextualiza y lo reubica del clásico tutú hacia otras partes del cuerpo, para añadir volumen. Todo es posible en el universo de baile de Simone Rocha.

Clave elegante

Alexander McQueen, JW Anderson y Vaquera. / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Algunas de las propuestas del desfile SS25 de Alexander McQueen eran la viva imagen de Cisne Negro, con estilismos plagados de plumas blancas y negras. La propuesta más vanguardista, como no podía ser de otra forma, llega de la mano de JW Anderson y la más moderna es obra de Vaquera. Hay una propuesta balletcore para cada una esta temporada.

Cómo trasladar el balletcore a nuestro día a día

Si quieres llevar esta tendencia y no sabes cómo, empieza por imitar la fórmula de Ferragamo: añade a tu look de inspiración bailarina una chaqueta de exterior que sea contundente y le otorgue fuerza al estilismo. No habrá rival si escoges una cazadora como esta de EME Studios.

Cazadora de EME Studios, bolso Cyme de Polène y New Balance en Foot Locker. / D.R. / paula peña

En la misma línea, el accesorio más acertado para este tipo de looks, sobre todo si apuestas por leggings y calentadores, es un tote bag. No se nos ocurre una idea mejor que el bestseller de Polène, el modelo Cyme, en tono camel. Para completar el estilismo, hacerse con unas New Balance en Foot Locker es la mejor idea.