moda eco

La sostenibilidad en el mundo de la moda y el arte: te contamos las mejores propuestas

El público pide sostenibilidad y las marcas responden. Se ha convertido en una condición innegociable.

Imagen de la campaña más sostenible de IKKS. / D.R.

Paula Peña
Paula Peña

La condición innegociable para triunfar en el mundo de la moda, e incluso en el del arte, es ser sostenible. Los productos de proximidad son cada vez más valorados por los clientes, que incluso rechazan comprar lo que no esté fabricado en España o en Europa. Y no les falta razón: los gastos de transporte de una parte a otra del mundo propician que las condiciones laborales de las personas que fabrican sean peores y, para más inri, dejan una huella ecológica imborrable a su paso.

Después de una búsqueda intensiva para encontrar las mejores propuestas, tenemos una lista de opciones , algunas más inesperadas que otras, que no te puedes perder si también te interesa el cuidado del medioambiente. Nada se hace al azar en estas firmas de moda.

Bolso de la firma Miuur. / D.R.

El valor de lo nuestro

El arquitecto Ignacio Cristofori y la especialista en moda Tamara Maestro fundaron Miuur en 2021, con el propósito de poner en valor la riquísima artesanía española, sin perjudicar el medio ambiente. Utilizan las mejores pieles, procedentes del excedente de la industria del lujo, y fabrican en Ubrique, la gran cuna de la marroquinería a nivel mundial. Su identidad mediterránea se fusiona con elementos asiáticos en una estética armónica.

Imagen de la colección eco de Camper.

Más que reciclar

Que no acaben en vertederos. Ese es el propósito último de Camper para sus zapatos. La firma balear no se conforma con fabricar calzado de la mejor calidad y materiales. Ahora, también se encarga de repararlos para alargar su vida útil, reutilizarlos o reconvertirlos en nuevas piezas. Una apuesta firme por la circularidad, bajo el nombre ReCamper.

Pendientes de David Webb en Circa.

Un tesoro en el bosque

Circa, la compañía de compra-venta de joyas, ha lanzado la iniciativa Bosquia, para apadrinar la reforestación de zonas degradadas con árboles autóctonos. La primera plantación ha permitido crear el Circa Forest, en la Comunidad de Madrid, supervisado por Bosquia para asegurar su mantenimiento.

Imagen de la colección Eco de Guess.

El arte de repetir

Guess se reafirma en su compromiso con el medioambiente a través de su colección Guess Eco, en la que el denim es protagonista. Además, el vaquero es uno de los tejidos más importantes de la temporada, sobre todo en su versión total look. Utilizan fibras recicladas en su fabricación y todos los procesos son sostenibles.

Tejido responsable

La colección de Punt Roma para este verano está confeccionada con EcoVero, un tipo de viscosa que ha conseguido un certificado ecológico que la convierte en la más prestigiosa y fiable de mercado. Entre sus propuestas más llamativas y favorecedoras, destacan los vestidos de flores, que combinarán a la perfección con tus sandalias favoritas de cada temporada.

Imagen de la colección de Juan Vidal para este verano.

Invitada perfecta

Además de etérea y vanguardista, la colección de Juan Vidal para esta primavera (ideal para un look de invitada de 10), es tamién sostenible. Sus tejidos estrella como el twill reciclado o el chifón de seda 100% natural son el remate perfecto para una colección que puede presumir del sello de proximidad Made in Spain. Sus prendas, lo garantizamos, no pasan desapercibidas; y eso es gracias a sus exquisitos plisados, sus sofisticados estampados y sus sugerentes transparencias.

Espíritu del desierto

El respeto por el mundo natural es una máxima en la firma IKKS, que se inspira en la tierra y el agua para su última colección de primavera. Bajo el nombre Saharienne, reinventa el estilo del safari adaptándolo a los códigos de la temporada. Está confeccionada bajo el paraguas de la sostenibilidad, con una tecnología que permite ahorrar agua y reducir las emisiones de carbono en gran medida.

El poder de las flores

Amarillo de las flores de reseda, el verde de la cáscara de granada y el lila del extracto de palo largo. Los tintes de la colección de la firma francesa Pomandère para este verano son completamente sostenibles. Suelen ser una de las mayores causas de contaminación de la industria de la moda, a parte de la sobreproducción, y la exquisita firma francesa sortea sus perjuicios con estilo.

La luz de Monet

La fotógrafa y activista ambiental Paola Marzotto ha encontrado en los nenúfares que inspiraron a Monet el argumento para My Giverny. Pintando la luz, la exposición que acoge la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía del 10 al 31 de mayo, en Madrid, Con su trabajo advierte de la acción del ser humano sobre la naturaleza y la urgencia de frenar el cambio climático.