El insomnio es más común entres las mujeres /
Hasta la pubertad, chicas y chicos duermen a pierna suelta. Pero en la adolescencia, la cosa cambia. Un estudio de la Universidad de Albany (EE.UU.) comprobó que con la llegada de la menstruación había un aumento en los problemas de sueño en las adolescentes, algo que no sucedía en los varones. Las culpables de este cambio tienen mucho que ver con el ciclo menstrual: las hormonas.
En el periodo que va desde la ovulación a la menstruación aumenta el nivel de progesterona, lo que se traduce en más despertares nocturnos, menor proporción de sueño REM, mayores dificultades para quedarse dormida y un descanso menos eficaz. Y así, cada mes.
Normalmente, para el insomnio se emplean benzodiazepinas, cuyo consumo a largo plazo se ha relacionado con deterioro cognitivo. Ahora, en EE.UU., se ha aprobado un nuevo fármaco que no intenta "sedar" nuestro sistema nervioso, como hacen las benzodiazepinas, sino que procura frenar a la hipocretina, la hormona de la vigilia.