La actriz Angelina Jolie tiene varios tatuajes en su cuerpo. /
Alergias. Aunque es raro, un tatuaje puede producir reacciones alérgicas, sobre todo debido al mercurio y el níquel de la tinta. "Esto da lugar a inflamación permanente y exudado. El color que con más frecuencia da este tipo de reacciones es el rojo", afirma la dra. María José Alonso, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Quemaduras. Al someterse a una resonancia magnética, existe riesgo de quemaduras en las zonas más negras del tatuaje (la mayor concentración de óxido de hierro). "Los electrones del pigmento se mueven en respuesta al campo magnético de la resonancia, generando una corriente eléctrica que calienta los tejidos hasta temperaturas muy elevadas", dice la experta.
A la hora de escoger el emplazamiento de un tatuaje, has de tener en cuenta que si te lo haces en la zona lumbar baja podrías convertirte en una candidadata no apta para la anestesia epidural durante el parto. ¿el motivo? Por el posible "arrastre" de pigmento al canal medular, con las consiguientes complicaciones.
¿Tomas analgésicos opioides contra el dolor? Pues podrías estar agravando el problema. Según un estudio realizado con animales de la Universidad de Colorado (EE.UU.), estos fármacos ( como la codeína y la morfina, entre otros) pueden tener un efecto paradójico que cronifica ese dolor.