vivir

Los pros y contras del crudiveganismo

La tendencia hacia lo natural está arrasando aunque no todos los expertos la dan por buena...

Una chica con zumos detox. / adobe stock

Marisol Guisasola
Marisol Guisasola

El crudiveganismo es un tipo de alimentación donde no se cocina por encima de los 40 grados centígrados. Durante los últimos años ha ido creciendo el vegetarianismo y veganismo en nuestra sociedad, aunque no todos los expertos dan por buena este tipo de dietas.

Cuestión de peso

Pro: como se consumen menos calorías, los crudiveganos pesan menos que el resto de la gente. Un estudio de 1999 con 500 personas, publicado en PubMed, comprobó cómo este tipo de dieta produce pérdidas de peso de entre 10 y 12 kilos a largo plazo.

Contra: la tercera parte de las mujeres que siguieron estrictamente la dieta crudivegana desarrolló amenorrea o ausencia de reglas.

Cantidad de vitaminas

Pro: los alimentos crudos mantienen las vitaminas solubles en agua, como la C y las del grupo B.

Contra: un estudio de 2005, publicado en Journal of Nutrition, vio que más de la tercera parte de las personas que seguían dietas crudiveganas tenían déficit de vitamina B12. Otros estudios han comprobado que el cocinado aumenta la disponibilidad de antioxidantes, como el licopeno y el betacaroteno.

Colesterol arriba y abajo

Pro: los crudiveganos tienen menos probabilidades de desarrollar colesterol "malo" (LDL) y triglicéridos.

Contra: el mismo estudio vio que esta dieta reducía los niveles de colesterol "bueno" (HDL).

Enzinas, ¿sí o no?

Pro: las altas temperaturas desnaturalizan las enzimas presentes en los alimentos.

Contra: muchas enzimas se desnaturalizan en el estómago. Además, el organismo produce enzimas de forma natural.

Seguridad y salud

Pro: como no emplea combustibles y usa vegetales orgánicos, la dieta crudista vegana es muy respetuosa con el medio ambiente.

Contra: el riesgo de desarrollar intoxicaciones alimentarias se dispara al consumir solo alimentos crudos.

Equilibrio nutricional

Pro: al descartar alimentos procesados (ricos en azúcares añadidos, grasas saturadas y trans y carbohidratos refinados), la dieta crudivegana reduce el riesgo de obesidad, enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes tipo 2 o cáncer, entre otras enfermedades crónicas.

Contra: si no está bien diseñada, puede ser deficitaria en calorías. A la vez, si no se toman suplementos, puede generar carencias, en especial de vitamina B12, ácidos grasos omega-3 e incluso de vitamina D y hierro.