vivir

Ventajas de la felicidad

Ser felices no solo tiene ventajas para nuestro día a día, también para nuestra salud: puede reducir los niveles de estrés e incluso ayudar a prevenir problemas coronarios.

Hay estudios sobre la relación entre la fama y la felicidad. En la imagen, Beyoncé./getty images.

Hay estudios sobre la relación entre la fama y la felicidad. En la imagen, Beyoncé. / getty images.

David Saldaña
David Saldaña

El 20 de junio se celebró el Yellow Day, según diversos expertos el día más feliz del año. En contraposición al Blue Monday, que coincide con el tercer lunes de enero, que está considerado el más triste. En este día feliz confluyen diversas circunstancias. Es el día más luminoso del año y en nuestro país tendremos más de 15 horas de sol.

Además, hay otros aspectos como la proximidad a las vacaciones, la paga extraordinaria, un mayor tiempo al aire libre y, para algunos afortunados, la jornada reducida. Todos estos factores se alinean para que podamos alcanzar un punto más de bienestar.

Este estado de felicidad asociado al brillo del sol ya lo cantaba Frank Sinatra en el bolero 'Yellow days'. Este bolero fue compuesto por el extraordinario compositor mexicano Álvaro Carrillo, que no parecía estar de acuerdo con los expertos y lo tituló la 'La Mentira', quizá pensando que estas fechas también coinciden con el final del plazo para hacer la declaración de la renta. En fin, nada es perfecto.

La felicidad y la buena salud van de la mano. De hecho, los estudios científicos han descubierto que la felicidad puede hacer que nuestros corazones sean más sanos, nuestros sistemas inmunológicos más fuertes y nuestras vidas más prolongadas.Varios de los estudios citados a continuación sugieren que la felicidad causa una mejor salud.

La fama y la felicidad

Nuestros famosos tienen diferentes maneras de alcanzar la felicidad, según han declarado. Shakira la encuentra en la risa de sus seres queridos, Penélope Cruz en no traicionarse a sí misma, Beyoncé en ser vegetariana y practicar su rutina de ejercicios y Ricky Martin, en olvidarse de su ego.

Según Epicuro hay que alejarse de la vida social o la política para alcanzar el bienestar

La asociación de felicidad, bienestar y salud es algo conocido desde hace mucho tiempo. Aristóteles y Epicuro ya lo señalaban como algo fundamental. Este último filósofo, hace más de 2.000 años ya daba especial relevancia a alejarse de la vida social o la política para alcanzar el bienestar. ¡Qué razón tenía! Y si no, que se lo pregunten a algún político o aficionado al postureo en la actualidad. Hasta el expresidente Mariano Rajoy parece haber decidido poner tierra de por medio.

El amor y la felicidad tal vez no se originen en el corazón, pero son buenos para su salud. Por ejemplo, la felicidad predice una frecuencia cardíaca y presión arterial más baja. Con el paso del tiempo, estos efectos pueden dar lugar a grandes diferencias en la salud del corazón. En un estudio de 2010 se analizó el enojo y estrés en el trabajo en 2.000 personas. Años más tarde se comprobó que los más felices tenían menos probabilidades de desarrollar una enfermedad coronaria.

Sus beneficios

La felicidad fortalece el sistema inmune. Hay diversos estudios que así lo corroboran. Se ha visto que las personas felices tienen menos tendencia a resfriarse, más facilidad para generar anticuerpos después de inocularse una vacuna como la de la hepatitis B e incluso, que una misma persona genera mayores niveles de anticuerpos si es más feliz. Pero no solo eso. Las personas más felices tienen menos estrés, como se ha podido ver monitorizando los niveles de cortisol -una de las hormonas que se eleva en situaciones de tensión- y además tienen mayor facilidad para recuperarse de situaciones estresantes. También se ha comprobado que las personas felices combaten mejor la sensación de dolor.

En resumen, las personas felices tienen menos probabilidades de tener problemas de salud a largo plazo y por consiguiente, pueden alargar la esperanza de vida. En algunos estudios se ha podido comprobar aumentos de siete a 10 años en la esperanza de vida e incluso se ha comprobado un 30% menos de posibilidades de morir en un plazo de cinco años.

Hay seis maneras científicamente probadas para ser más feliz: descansar bien por la noche, mantenerse activo, realizar actividades al aire libre, meditar, llevar una alimentación sana y expresar gratitud y amor. La felicidad y la salud pueden ser un círculo virtuoso, intente engancharse a él, será algo que siempre agradecerá.

Más noticias sobre la felicidad

- ¿Por qué algunas personas son incapaces de ser felices?

- Los 10 nutrientes que necesitas para ser feliz

- La felicidad es contagiosa como la gripe