
5 alimentos ricos en polifenoles que son más beneficiosos para tu salud de lo que pensabas
El consumo habitual de polifenoles, además de aportar grandes beneficios a tu organismo, te protegerá de diversas enfermedades.
5 Fotos
5 Fotos
Se trata de una de las sustancias químicas, presentes en plantas y alimentos vegetales, que están llenos de compuestos antioxidantes y que tienen altos beneficios saludables para el organismo.
Tal y como indica un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU , el consumo de polifenoles a largo plazo ofrecen protección contra el desarrollo de cánceres y podrían ayudar a lidiar con problemas cardiovasculares, diabetes, osteoporosis e, incluso, con enfermedades degenerativas.
Los polifenoles los podemos encontrar, sobre todo, en frutas, verduras, cereales y bebidas. Aquí os traemos 7 ejemplos de alimentos compuestos por estas sustancias y os contamos cómo pueden consumirse para sacarles el máximo partido y ofrecerle a tu cuerpo todos esos beneficios que son capaces de aportar.
El cacao en polvo contiene un alto contenido de polifenoles y, con ello, un alto contenido de antioxidantes (3.448 mg por cada 100g). El chocolate negro es mucho más saludable que el mezclado con leche, ya que éste último tiene el añadido de azúcares que le resta el aporte de polifenoles en comparación con el chocolate 100% puro.
El denominado 'oro líquido' posee grandes propiedades nutricionales y un gran aporte de polifenoles y antioxidantes, especialmente cuando se trata de aceite de oliva virgen extra. La cantidad de polifenoles varía entre los 5 y los 500 mg por cada 100g de producto, en función de su utlización.
Los frutos secos tienen un alto contenido de grasas beneficiosas para el organismo, proteínas y otros compuestos como los polifenoles. Destacan las avellanas (495 mg por cada 100g), las nueces (280 mg por cada 100g) y las almendras (187 mg por cada 100g).
Los polifenoles se encuentran, en su mayoría, entre las plantas y de ellas proceden algunas de las especias más empleadas para aderezar nuestro platos culinarios. Y entre estos, destaca la menta seca (11,960 mg por cada 100 g). Este ingrediente, además de darle sabor a nuestros platos, se puede añadir en las elaboraciones de tés, por ejemplo.
Las frutas del bosque o frutos rojos, además de poder adquirirse fácilmente en tiendas y supermercados, dan mucha diversidad a la hora de cocinar. Entre sus variedades, los arándanos son los que más polifenoles aportan a nuestro cuerpo ( 560 mg por cada 100 g). Añádelas a un tazón de cereales, haz batidos con ellas o cómelas solas como parte de un postre saludable.