Algunos síntomas pueden inducir a confusión entre dolencias y si has notado tus uñas quebradizas, un cansancio extremo , caída del cabello y debilidad muscular puede que estés sufriendo un déficit de selenio y no te estés dando cuenta.
Es un mineral clave para el cuerpo humano, sin embargo pocas personas incluyen en su dieta cantidades suficientes de selenio para mantener un buen nivel en la sangre.
El selenio mejora la absorción de nutrientes por el organismo, facilita la digestión y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Consumir alimentos ricos en selenio en combinación con Vitamina C también ayudan prevenir y controlar el asma.
Es uno de los responsables de mantener uñas y cabello saludables, también se recomienda consumir alimentos ricos en selenio a pacientes con cáncer de próstata (y para su prevención) por su efecto antioxidante que favorece la regeneración celular.
Es una deficiencia común entre la población, sobre todo en dietas veganas y vegetarianas, en las mujeres y entre las personas que no incluyen gluten en su dieta.
¿Qué puede provocar un déficit de selenio en el cuerpo? En primer lugar puede alterar la glándula tiroides ya que necesita selenio para producir la hormona T3 responsable del proceso metabólico.
También es un mineral indispensable para mantener una buena salud neuronal y una falta de selenio provoca una comunicación deficiente entre las neuronas lo que se traduciría en confusión mental, falta de claridad, de concentración y pérdidas de memoria. Esto ocurre porque el selenio es imprescindible para sintetizar selenoproteínas que participan en las funciones cerebrales.
Al tener menos selenio en tu cuerpo puedes sentir apatía, ansiedad y un bajo estado de ánimo, pudiendo confundirse con otra dolencia. También puede causar cansancio y debilidad muscular ya que la falta de selenio favorece un exceso de oxidación que reduce la cantidad de oxigeno en sangre.
Tu cabello también se va a ver afectado si tienes déficit de selenio en tu cuerpo ya que este ayuda a regenerar las células y tejidos corporales gracias a su poder antioxidante, el resultado será una indeseable pérdida de cabello.
Este proceso antioxidante también es importantísimo para mantener la piel y las uñas fuertes y bonitas así que tener unos bajos niveles de selenio van a tener como efecto uñas quebradizas, piel frágil y pálida.
Si sufres catarros recurrentes en otoño-invierno puede ser un síntoma de una falta de selenio en tu organismo. Pídele a tu médico una analítica para comprobar tus niveles de minerales en sangre.
Ante una carencia de selenio, o para asegurarte unos niveles óptimos, opta por incluir en tu dieta alimentos ricos en selenio como las nueces de Brasil, setas shiitake, el atún, frutos secos, germen de trigo, cebolla, ajo, semillas de chía, lino, sésamo o arroz integral.
Nueces de Brasil /
Si sufres algunos de los síntomas que hemos expuesto puede ser que la causa sea un déficit de selenio y con aumentar en tu dieta la ingesta de alimentos ricos en selenio se pueda revertir el problema . Con una simple analítica podrás descartar o confirmar este deficiencia para ponerle remedio.
Aprende a controlar tus niveles de cortisol para perder peso fácilmente
Ashwagandha, el revitalizante ayurvérdico que combate la astenia primaveral
Para ser más feliz pon un anacardo en tu vida