
Estos son los 12 alimentos más ricos en antioxidantes
El consumo diario de estos alimentos es esencial para tener una buena salud y prevenir el envejecimiento.
12 Fotos
12 Fotos
Sabemos que nuestra dieta diaria debe tener como pilares fundamentales las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono, las vitaminas y los minerales. A esto hay que añadirle siempre unos buenos hábitos saludables y ahí es donde entran en juego los radicales libres, factores externos que provocan la oxidación y el daño celular.
Son conocidos sobre todo por ser los causantes del envejecimiento de las células y según numerosos estudios por estar relacionados con la aparición de algunos tipos de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades como el Párkinson y el Álzhéimer, entre otras. El daño celular es provocado por una oxidación natural de nuestro cuerpo que no se puede combatir pero sí contrarrestar con una dieta antioxidantes y evitando factores externos que interfieren como la contaminación ambiental, los pesticidas, el tabaco, el exceso de radiación UV, las sustancias químicas o el estrés.
Los antioxidantes podemos encontrarlos en algunos alimentos. Aquí tienes un listado de los más ricos en antioxidantes que deberías comenzar a introducir desde ya en tu dieta diaria.
A pesar de que los frutos secos están asociados más a la salud cardiovascular, comer diariamente un puñadito de nueces, almendras, avellanas, pistachos o piñones proporciona una buena fuente de antioxidantes como la quercetina. Además, mejoran la circulación sanguínea y regular el colesterol.
La capacidad antioxidante de la canela es de las más alta, ya que contiene polifenoles, ácido fenólico y flavonoides y lo mejor es que es un ingrediente muy fácil de introducir en postres y dulces, incluso en el café. Favorece la digestión y mejora la sensibilidad a la insulina.
Los beneficios del ajo son múltiples. Contiene antioxidantes como la alina y la quercetina, por lo que es un gran antiinflamatorio y ayuda a prevenir el colesterol. Está considerado como un antibiótico natural capaz de eliminar algunas cepas de bacterias dañinas.
El beta-caroteno es el antioxidante que contiene la zanahoria, que favorece a la producción de la vitamina A, buena para la vista y la prevención contra enfermedades como el cáncer. Es otro de los alimentos que contienen gran cantidad de beneficios como por ejemplo, para los problemas gástricos.
Las uvas (y el vino con moderación) son una fuente rica en polifenoles y flavonoides que ayudan a controlar el colesterol y la presión arterial, entre otras enfermedades. Además contiene el resveratról, un antioxidante que previene el cáncer colon y el del mama.
El cacao contiene antioxidantes importantísimos para nuestra salud como los flavonoides y los polifenoles. Su consumo debe ser cuanto más negro mejor, mínimo del 70% y algo moderado debido a la gran cantidad de calorías que posee. Es bueno también porque estimula la producción de endorfinas, las hormonas del placer y la felicidad.
Los frutos rojos son el alimento antioxidante por excelencia. Los arándanos, las frambuesas, o las moras, por ejemplo funcionan como protector cardiovascular y ayudan controlar la hipertensión arterial. Son junto a las uvas y los frutos secos un alimento perfecto para picar entre horas.
El brócoli el otro alimento estrella. Es rico en vitaminas, como la C, y en minerales, lo que hace que sea uno de los alimentos más completos. Está comprobado que reduce el riesgo de muchos tipos de cáncer gracias a que tiene un fitonutriente llamado sulforafano.
El té verde es un tipo de té que no ha sufrido oxidación durante su procesado. Contiene altas concentraciones de polifenoles que aumentan los niveles de oxidación de la grasa. Además de ser ser también preventivo contra el cáncer, su consumo diario ayuda a perder peso.
Las alcachofas son un buen antioxidante por su alto contenido en fitonutrientes y polifenoles. Un contenido que actua como anticancerígeno, antiinflamatorio, antialergénico, antimicrobial y antiviral. Incluso está relacionado con los beneficios para la memoria.
Las legumbres tienen un gran potencial antioxidante, y los frijoles se encuentran a la cabeza de este tipo de alimentos. Son muy recomendadas en dietas para el control del peso porque tienen un importante reparto calórico y nutricional, por lo que debería incorporarse en nuestra dieta en torno a 2 o 3 veces por semana.
Los antioxidantes que contiene el tomate, como el licopeno, protege nuestra salud y combate el envejecimiento. Su consumo diario se asocia con una disminución de la acumulación de lípidos en sangre, una reducción de los niveles de colesterol y con la prevención de algunos cánceres.