vivir

Cómo elegir un chocolate saludable: trucos para no fallar

No todos están elaborados con los mismos ingredientes, entonces: ¿como elegir un chocolate saludable ante tantas opciones? Te damos algunas claves básicas para que aciertes en tu elección.

Pincha aquí para descubrir cuáles son los alimentos más saludables para poder picar entre horas/unsplash

Pincha aquí para descubrir cuáles son los alimentos más saludables para poder picar entre horas / unsplash

Cristina González
Cristina González

No hay motivos por los que tengamos que renunciar al chocolate. Olvídate de mitos como que engorda o que provoca la aparición de acné. Si sabemos cómo elegir un chocolate saludable , estaremos beneficiándonos de las propiedades de este alimento , que no son pocas.

El cacao, que es el ingrediente principal con el que se elabora el chocolate, es uno de los antioxidantes más potentes que existen. Una propiedad otorgada por los flavonoles que contiene. Un reciente estudio publicado por la revista Journal of the American College of Nutrition, demostró que este compuesto es también beneficioso para nuestro sistema cardiovascular, ya que puede ayudar a reducir el colesterol LDL y a mejorar la función de los vasos sanguíneos. Además, por las pequeñas cantidades de cafeína que contiene, el chocolate también es capaz de mejorar nuestra función cognitiva.

unsplash

Cómo elegir un chocolate saludable

Ahora bien, para disfrutar de estas propiedades, debemos saber elegir correctamente una tableta de chocolate de calidad. Y no nos referimos a una de un precio elevado, sino a los ingredientes que la forman. Como explica el nutricionista Carlos Ríos , creador del movimiento Realfooding, deberíamos leer la etiqueta antes de comprarlo para asegurarnos que:

- Contenga un porcentaje de cacao igual o superior al 70%. De esta manera la cantidad de azúcar del chocolate se convierte en irrelevante, ya que el cacao es superior.

- No tenga edulcorantes extra: aunque el azúcar esté presente, ya hemos visto que no es una cantidad importante. Huye de nombres como "fructosa", "dextrosa", "sacarosa", "jarabe de maíz" y terminología similar, ya que no es más que azúcar añadida e innecesaria.

Vídeo. Descubre en nuestro vídeo qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de comer azúcar / unsplash

Una vez nos hayamos fijado en esto, lo ideal es tomar una porción que no supere los 30 - 40 gramos de chocolate al día (una o dos onzas, dependiendo de la tableta). Podemos mezclarlo en el desayuno con yogur, avena, fruta o tomarlo en la merienda junto con un puñadito de frutos secos, convirtiéndolo así en un snack dulce y saludable.