El 18 de octubre se celebra el Día Internacional de la Menopausia con el objetivo de dar luz a esta afección que vivien miles de mujeres entre los 40 y los 50 años. Llegado el momento, el período fértil llega a su fin y comienzan a aparecer lo síntomas de la menopausia , en una etapa que se considera premenopáusica, y que, supone un antes y un después en la vida, pero también en la salud de cualquier mujer que sufra este proceso.
Menopausia social, divorcios ligados a la menopausia ... este cambio hormonal confluye con muchos otros a tener en cuenta. Pero, ¿Sabes qué síntomas concretos tiene la menopausia? Te damos la respuesta.
Vídeo. Síntomas de la menopausia. /
- Cambios corporales: los cambios en el metabolismo están asociados con la menopausa, provocando, frecuentemente cambios en el peso, sobre todo cuando se lleva una vida sedentaria.
- Sofocos y falta de sueño: uno de los principales síntomas de la menopausia son los sofocos. ¿Cómo se detectan? Se producen más epidosdios de ansiedad y calor, que siempre vienen acompañados de palpitaciones y sudoraciones. Los sofocos están íntimamente ligados al insomnio ya que pueden desequilibrar la calidad del sueño.
Ciclos menstruales irregulares: es uno de los principales síntomas previos a la menopausia. Las menstruaciones de retrasan, se alargan o desparecen durante varios meses. Es ahí cuando empieza la menopausia.
- Cambios en el estado de ánimo: irritabilidad, ansiedad, cansancio, falta de energía... se pueden concentrar todas estas emociones debido al desajuste hormonal.
- Sequedad vaginal: los niveles es estrógeno diminuyen, lo que hace que la lubricación vaginal sea más escasa y por ende, las relaciones sexuales pueden llegar a ser dolorosas.