vivir

¿Qué es la acrilamida y por qué todo el mundo habla de ella?

Se trata de una sustancia presente en los alimentos que ha adquirido muy mala fama. ¿De qué se trata?

Pincha en la foto para descubrir siete alimentos que no deberías congelar bajo ningún concepto./gtres

Pincha en la foto para descubrir siete alimentos que no deberías congelar bajo ningún concepto. / gtres

Mujerhoy .
Mujerhoy .

Acrilamida. Es una palabra qué está en boca de todos, pero... ¿Qué está sustancia que está presente en varios alimentos y que ha hecho saltar las alarmas?

La acrilamida es un compuesto químico que aparece en los alimentos cuando se someten a temperaturas que superan los 120 grados. Aparece en alimentos que son ricos en azúcares, especialmente los que tienen almidón o fructosa. Y cuánto más se tueste el alimento más acrilamida contiene, ya que cuánta más temperatura y menos calor, mayor es esta sustancia.

¿Por qué han saltado las alarmas? Debido a varios estudios que apuntan que este compuesto podría ser cancerígeno, según un estudio de la Universidad de Estocolmo llevado a cabo en 2002. Y es que, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer calificó en 1994 la acrilamida como una sustancia potencialmente cancerígena en humanos. Aunque todos los estudios han llegado esta conclusión, no se sabe a ciencia cierta si la cantidad ingerida por los humanos a través de la alimentación es suficiente como provocar cáncer .

¿Qué alimentos contienen niveles altos de acrilamida?

-Las patatas, debido a su alto contenido en almidón, muy tostadas, contienen altos niveles. Sobre todo las que son muy finas, están muy tostadas o casi quemadas.

-El pan también contiene esta sustancia. Ya sea tostado o sin tostar.

-El café de tueste fuerte contiene acrilamida en grandes cantidades, aunque el café de tueste natural también, aunque en menos porcetaje.

-Los ultraprocesados en general: cereales, bollería, pastelería, galletas...

Pero está sustancia no está únicamente presente en los alimentos. En el tabaco también se pueden encontrar grandes cantidades.

¿Es peligroso consumirla?

Según los expertos, lo más recomendable es no consumirla o consumir la menor cantidad posible. Eso sí, se ha demostrado por los científicos de la EFSA que la cantidad a la que estamos expuestos no es peligrosa para la salud mientras llevemos una dieta equilibrada, por lo que no ha de cundir el pánico ya que siempre hemos estado expuestos a esta sustancia.

Temas

Nutrición

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?