En estos días de aislamiento es importante alimentarse bien y hacer ejercicio. Pincha aquí para descubrir los mejores alimentos para comprar estos días de cuarentena. /
El aislamiento de millones de personas en casa empieza a preocupar a muchos. Dejando de lado temas económicos y laborales, una de las cosas que más inquieta a los españoles es el comer por aburrimiento, la falta de ejercicio y con ello, un aumento de peso. Ahora, más que nunca, hay que hacer la compra con cuidado y cabeza y no dejar que el encierro nos haga alimentarnos mal. Ya que estamos obligados a llevar una vida más sedentaria de lo habitual, te traemos algunos consejos imprescindibles a la hora del ir al supermercado para llenar la nevera .
Una de las primeras recomendaciones es elaborar un menú semanal equilibrado, así, dejarás poco margen para la improvisación… que puede hacernos caer en tentaciones poco saludables.
Al tener la semana organizada con un menú, puedes preparar una lista de la compra con todo lo que vas a necesitar mirando antes lo que tienes en casa y lo que no. Esto es algo imprescindible si no quieres llegar al súper, e hincharte a comprar por instinto, olvidándote cosas necesarias para la elaboración de tus platos.
Intenta ir a hacer la compra sin hambre. Está demostrado, que si lo haces con el estómago vacío… tu carro acabará lleno de alimentos insanos que seguramente no habrías comprado en otras circunstancias.
Llevar apuntado todo lo que tienes que comprar y no ir al supermercado con hambre, son aspectos clave para no caer en tentaciones. /
La ansiedad en estos momentos puede jugar más que nunca en nuestra contra. El abastecimiento de alimentos está más que garantizado, así que no te agobies comprando en exceso y cosas que ni siquiera sabes si vas a consumir. Ten claro que podrás volver a hacer la compra cuando gastes lo que tienes, y además, es un gesto de responsabilidad hacia los demás, que también tienen que llenar el carro.
Prioriza la compra de frutas y verduras. Si siempre han sido los mejores aliados para cuidar tu alimentación, en esta situación de encierro, más aún. Si tienes miedo a que se eche a perder, mira las opciones enlatadas o congeladas, hay algunos que son de muy buena calidad. En cuanto a carnes y pescados, piensa en no acaparar de más, compra lo que vais a necesitar para esa semana y te quepa en frigorífico o congelador.
Dale prioridad a las frutas y verduras, tu cuerpo te lo agradecerá. /
Evita hacerte con un cargamento de dulces y ultraprocesados, sabes que si llegan a tu casa… te los acabarás comiendo en pocos días. Este tipo de alimentos acaban creando adicción, y no podrás parar. Si quieres darte ocasionalmente un capricho, una alternativa más saludable es aprovechar para cocinar algunos dulces, como galletas o magdalenas, o incluso alguna pizza, con ingredientes más saludables. Para eso, apunta en tu lista de la compra, por ejemplo, alguna harina integral. Y del mismo modo, opta por las versiones integrales de arroz y pasta.
Ariadne Artiles es una apasionada de la buena alimentación, y siempre que puede, cocina con su hija algunas recetas que comparte a través de sus redes sociales. /
Una de las cosas con las que más cuidado hay que tener en esta cuarentena es el picoteo entre horas. Con más tiempo libre del habitual, estos momentos van a ser más habituales que en tu día a día, por lo que hay tener cuidado. Olvídate de snacks y aperitivos insanos. En su lugar, hazte con variedad de frutos secos (naturales, nada de versiones fritas), encurtidos e incluso opciones saludables como tomates cherry, zanahorias o rabanitos.
Aunque ir a hacer la compra es un ritual bastante complicado últimamente, y todos intentamos estar en los establecimientos el menor tiempo posible (tras las largas colas que se hacen a las puertas), tómate un tiempo para leer bien las etiquetas y no comprar alimentos que realmente estén cargados de aditivos y azúcares. Una opción es descargarte en el móvil alguna de las aplicaciones existentes para la lectura correcta del etiquetado.
Y recuerda, aunque estemos recluidos, hay que seguir cuidando nuestro cuerpo… y nuestra mente.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?