Apio, el diurético natural que te ayuda a eliminar la retención de líquidos y depura el hígado si lo tomas por la noche

El apio es familia de la zanahoria y el perejil. Y un alimento fantástico para acabar con la retención de líquidos en verano. Está considerado como un diurético natural.

El apio es una planta que proviene de la misma familia que la zanahoria y el perejil. Es un alimento que quizá no tenías en el radar, pero que sin duda debes contemplarlo para meter en tu dieta de verano por sus muchas propiedades. Y una de las principales es que actúa como un diurético natural para combatir la retención de líquido.

El apio tiene tallos fibrosos largos, firmes, de color verde pálido y crece en racimos de aproximadamente ocho a diez unidades. Los tallos se estrechan en hojas en la parte superior. Aunque la mayoría de la gente desecha las hojas, también son comestibles. ¡Todo se aprovecha realmente!

El apio tiene un sabor suave y ligeramente picante, lo que lo convierte en un snack de lujo o un aderezo estupendo para ensaladas, entre otras cosas. Descubre todos sus beneficios para la salud y descubre recetas saludables como la sopa de apio y la ensalada de bulgur y apio con hierbas.

El apio y la retención de líquidos

Un secreto: cuando te levantes por la mañana, lava muy bien dos tallos de apio y media manzana, añade medio vaso de jengibre, un zumo de limón y pon todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla y toma un buen vaso sin colar. Si lo bebes en ayunas verás cómo disminuye la hinchazón y el volumen de tu abdomen.

Su función antiinflamatoria

El apio es rico en compuestos vegetales con propiedades antiinflamatorias, por lo que añadirlo a la dieta puede ser una inclusión útil para las personas con afecciones inflamatorias crónicas como la artritis. Si tienes algunos de estos síntomas, ten siempre a mano un par de tallos para comerlos en cualquier momento.

Ayuda a tu corazón

Aunque el apio tiene un alto contenido de agua, también posee numerosas vitaminas y minerales, incluidos potasio y calcio, que son importantes para la salud del corazón. También contiene ácido fólico y vitamina K, los cuales son necesarios para la formación de glóbulos rojos y la coagulación sanguínea eficaz.

El apio también es una buena fuente de compuestos vegetales protectores llamados flavonoides, que tienen efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema cardiovascular. Las dietas ricas en alimentos fibrosos como el apio se asocian con un menor riesgo de enfermedad cardíaca.

Propicia mejores digestiones

El apio es una buena fuente de fibra soluble e insoluble, que es importante para la función digestiva. Los estudios han mostrado cómo el extracto de apio, por su contenido de fitonutrientes, puede ser beneficioso para proteger la mucosa digestiva y, como resultado,

Controla el azúcar en sangre

Con un índice glucémico bajo y un alto contenido de fibra, el apio es útil para aquellos que necesitan controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Los estudios también sugieren que puede ser eficaz para reducir los niveles de glucosa en sangre. Tenlo siempre en cuenta en estos casos.

El apio es seguro

Para la mayoría de las personas, el apio es una inclusión dietética de lo más saludable, pero algunas personas pueden ser alérgicas a su consumo. Una reacción leve puede incluir síntomas como picazón en la boca o la lengua, estornudos o secreción nasal. No es lo habitual, en cualquier caso.

También es importante tener en cuenta que el apio tiene un alto contenido de oxalatos y puede no ser adecuado para personas con cálculos renales o afecciones relacionadas con los riñones. Como siempre, consulta con tu médico de cabecera si estás preocupada o tienes problemas de salud relacionados con los riñones.

Temas

Nutrición