ELIGE BIEN LO QUE COMES
ELIGE BIEN LO QUE COMES
Las dietas de 2.000 calorías son un estándar para la mayoría de los adultos, ya que este número se considera adecuado para satisfacer las necesidades de energía y nutrientes de la mayoría de las personas. Aun así, las necesidades individuales varían según su edad, sexo, peso, altura, nivel de actividad y objetivos de peso.
Las calorías le proporcionan a tu cuerpo la energía que necesita en el día a día. Debido a que el organismo y el estilo de vida de cada persona son diferentes, las personas tienen diferentes necesidades calóricas. Dependiendo del nivel de actividad, se estima que las mujeres adultas requieren de 1.600 a 2.400 calorías por día.
Sin embargo, las necesidades calóricas varían drásticamente y algunas personas requieren más o menos de 2.000 calorías por día. Cuando la cantidad de calorías que quemas es mayor que la cantidad que consume, se produce un déficit de calorías, lo que puede resultar en una pérdida de peso.
Por el contrario, puedes aumentar de peso cuando consumes más calorías de las que quemas. El mantenimiento del peso ocurre cuando ambos números son iguales. Por lo tanto, dependiendo de tus objetivos de peso y nivel de actividad, la cantidad adecuada de calorías que debe consumir difiere.
Seguir una dieta de 2.000 calorías puede ayudar a algunas personas a perder peso. Su eficacia para este propósito depende de edad, sexo, altura, peso, nivel de actividad y objetivos de pérdida de peso. Es importante tener en cuenta que la pérdida de peso es mucho más complicada que simplemente reducir la ingesta de calorías. Otros factores que afectan la pérdida de peso incluyen su entorno, factores socioeconómicos e incluso las bacterias intestinales.
De lo que no hay duda es que la restricción calórica es uno de los principales objetivos en la prevención y el control de la obesidad. Por ejemplo, si reduces tu consumo diario de calorías de 2.500 a 2.000, deberías perder medio kilo en una semana. Pero por otro lado, una dieta de 2.000 calorías excedería las necesidades calóricas de algunas personas, lo que probablemente llevaría a un aumento de peso. Sin embargo, la cifra es una buena orientación y también un buen punto de partida para quienes quieran someterse a un plan para bajar peso y les parezca muy duro empezar con una dieta restrictiva.
Una dieta saludable y bien equilibrada incluye muchos alimentos integrales y sin procesar. Si bien es vital asegurarse de obtener suficientes carbohidratos, proteínas y grasas, centrarse en los alimentos en lugar de los macronutrientes puede ser más útil para crear una dieta saludable.
Plantea cada comida incluyendo alimentos ricos en fibra y proteínas de alta calidad, como frutas, verduras y cereales integrales. También productos lácteos como yogur natural reducido o con toda la grasa, kéfir y quesos, junto a carnes magras como pavo, pollo, ternera, cordero, ternera, etc., además de pescados. Las legumbres juegan otro papel importante, al igual que los frutos secos y el siempre recurrente aceite de oliva, con todas sus grasas saludables.
Los estudios sugieren que agregar una fuente de proteínas a las comidas y los refrigerios puede ayudar a promover la sensación de saciedad y ayudar a perder y mantener el peso. Además, vigilar la ingesta de carbohidratos y elegir los tipos correctos de carbohidratos puede ayudarte a mantener el peso.
Es mejor evitar los alimentos que proporcionan poco o ningún valor nutricional, también conocidos como «calorías vacías». Por lo general, estos son alimentos que tienen un alto contenido de calorías y azúcares agregados, pero bajos en nutrientes. Una mínima cantidad de esos alimentos puede arruinar cualquier plan nutricional y un objetivo de mantenimiento o bajada de peso. Huye de ellos.
La lista de los alimentos que no debes comer es sencilla y ya te la imaginas: azúcares agregados (productos horneados, helados, dulces), comida rápida, carbohidratos procesados y refinados (pan blanco, galletas, snacks, cereales azucarados), alimentos fritos, refrescos y bebidas azucaradas, etc.
Pero tampoco hay por qué ponerse estrictos porque no pasa nada por llevarse algún premio de vez en cuando. Está bien disfrutar ocasionalmente de alimentos menos saludables. Sin embargo, comer regularmente los alimentos de esta lista no solo puede ser perjudicial para tu salud, sino también retrasar o dificultar la pérdida de peso o incluso interrumpir sus esfuerzos para mantener el peso.