dietas
dietas
La dieta de la galleta es un plan de alimentación muy popular para bajar de peso. Atrae a los clientes de todo el mundo que desean perder peso rápidamente mientras disfrutan de los dulces. Ha existido por más de 40 años y promete bajar hasta 8 kilos en un solo mes consumiendo prioritariamente unas galletas específicas. ¿Es para ti?
La dieta se basa en reemplazar el desayuno, el almuerzo y los refrigerios con galletas dietéticas seleccionadas de diferentes marcas todos los días. Además, se debe hacer una cena con carne y verduras. Fue desarrollada en 1975 por el exmédico bariátrico Sanford Siegal, que elaboró unas galletas específicas para ayudar a sus pacientes a controlar su hambre y seguir una dieta baja en calorías, y su popularidad fue creciente desde entonces.
La dieta atribuye los efectos reductores del apetito de las galletas a una mezcla particular de aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas. Ha sido utilizada por millones de personas en todo el mundo, desde estrellas de Hollywood y atletas profesionales hasta la persona promedio.
Las galletas pueden ser de varios sabores, que incluyen brownie de chocolate, avena con canela, panqueques de arce y caramelo. La dieta es también apta para vegetarianos, aunque no es adecuada para los veganos, así como para quienes deben evitar el gluten o los productos lácteos.
La dieta de las galletas tiene dos fases: pérdida de peso y mantenimiento. La primera etapa se basa en un principio llamado 'fórmula 10x'. Durante esta fase, puedes consumir nueve galletas por día, así como una cena saludable que incluya carne magra o pescado y verduras. Cada galleta proporciona de 52 a 60 calorías y la cena debe proporcionar de 500 a 700 calorías. En total, esto suma aproximadamente entre 1.000 y 1.200 calorías por día.
No existen pautas estrictas sobre cómo preparar la cena, aunque es ideal cocinar la carne y las verduras de una manera que mantenga bajo el contenido de calorías, como hornear, asar, cocer al vapor o saltear. No debes pasar más de dos horas sin comer. En teoría, esto reduciría el riesgo de sentir hambre y estimularías el metabolismo.
Sin embargo, la investigación sugiere que las comidas más pequeñas y frecuentes no afectan significativamente la tasa metabólica en comparación con menos comidas más grandes. Además de la comida y las galletas, se recomienda a las personas que hacen la dieta que tomen un suplemento multivitamínico y beban ocho vasos de agua al día.
Una vez hayas alcanzado tu objetivo de pérdida de peso, puedes pasar a la fase de mantenimiento de forma indefinida, en la que bajarías a unas cinco galletas diarias y harías ya un desayuno, almuerzo y cena más 'normales', aunque también controlando mucho las calorías. También se recomienda hacer ejercicio.
La dieta de la galleta debería ayudarte a perder kilos. Como promedio, las mujeres necesitan consumir 2.000 calorías por día y reducir estas cantidades diarias en 500 calorías debería contribuir a una pérdida de peso estimada de medio kilo por semana. Teniendo en cuenta que la dieta de las galletas proporciona solo entre 1.000 y 1.200 calorías por día, debería contribuir a una pérdida de peso semanal aún mayor.
La dieta de las galletas debería ayudarte a perder peso a corto plazo, pero tiene varias desventajas importantes. Así, no tiene en cuenta tus necesidades nutricionales específicas, que están influenciadas por factores como peso inicial, edad, altura o masa muscular. Además, es muy restrictiva y aporta muy pocas calorías.
Para una pérdida de peso saludable y sostenible, se recomienda que las mujeres consuman no menos de 1.200 calorías por día. Además, aunque esta reducción significativa de calorías puede resultar en una pérdida de peso general, la investigación muestra que también podría conducir a una pérdida muscular significativa.
Otro inconveniente de la dieta es que se basa en alimentos procesados y multivitaminas para compensar la falta de alimentos 'reales'. Además, debido a su carácter restrictivo, seguir la dieta podría dificultar el cumplimiento de las necesidades diarias de nutrientes como fibra, hierro, ácido fólico y vitamina B12.
Por el contrario, los mejores alimentos para perder peso y tener una salud óptima siguen siendo los alimentos integrales como las verduras, las frutas, las proteínas, los carbohidratos complejos y las grasas saludables, que son ricos en nutrientes y tienen efectos sinérgicos en la salud.