HÁBITOS ANTIENVEJECIMIENTO Hábitos a evitar para frenar el envejecimiento a partir de los 40

El envejecimiento es un proceso natural, pero ciertos hábitos pueden hacer que envejezcas con peor calidad de vida.

Seguir unos hábitos saludables pueden ayudarte a ralentizar el envejecimiento. / Foto de Ozan Çulha en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Uno de los grandes retos de la ciencia es frenar el envejecimiento . De momento no han encontrado una solución definitiva, pero sí que han llegado a una conclusión, y es que dependiendo de los hábitos de vida que tengamos, el organismo envejece de manera más rápida o más lenta.

Pero, ¿qué es el envejecimiento? Entendemos por envejecimiento el proceso físico, metabólico y funcional por el que las moléculas y células del organismo van deteriorándose, provocando un descenso en las capacidades mentales y físicas de la persona. Todo el mundo envejece si no se muere antes, pero s e puede retrasar este momento lo máximo posible.

Hábitos que aceleran el envejecimiento

1. Dormir poco: durante el sueño, el cuerpo se regenera de los daños sufridos durante el día. Se debería dormir al menos entre 7 y 9 horas cada noche para rebajar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, obesidad y accidente cerebrovascular, entre otros problemas graves.

2. El estrés crónico: al sufrir estrés, el cuerpo segrega de manera natural ciertas hormonas como cortisol , epinegrina o adrenalina, responsables de la aceleración del envejecimiento. Además, se ha identificado como causa principal de enfermedades cardiovasculares, trastornos de salud mental y debilitamiento del sistema inmunitario.

3. Fumar: fumar es otro hábito muy común y extendido que también puede agravar y acelerar el envejecimiento prematuro. Los radicales libres del tabaco reducen la capacidad antioxidante, disminuye la absorción de vitamina A, se alteran los niveles de colágeno y elastina, añadiendo más años a la piel.

Beber la suficiente agua ralentiza el envejecimiento. / Imagen de freepik.

4. No beber suficiente agua: no beber suficiente agua no sólo es perjudicial para la salud, sino que también acelera el envejecimiento de la piel, ya que el agua hidrata la piel haciendo que no se vea áspera y opaca, además de actuar como purificadora contra las toxinas que nuestro cuerpo debe expulsar.

5. Tomar demasiada cafeína: consumir más de tres tazas de café al día puede aumentar al nivel del cortisol en nuestro cuerpo, hormona responsable de la aceleración del proceso del envejecimiento. Además, consumirla en exceso provoca una aceleración nerviosa y un aumento de la ansiedad.

6. Abusar del azúcar:los azúcares refinados son los responsables del proceso de glicación, por el cual las moléculas de azúcar se unen a las proteínas de colágeno y elastina. Esto hace que la piel pierda elasticidad, favoreciendo la aparición de arrugas.

7. El sedentarismo: el sedentarismo acelera el envejecimiento prematuro de tus músculos, huesos y articulaciones. Además, aumentan las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. Los expertos recomiendan realizar, al menos, 45 minutos de actividad física diaria.

8. El consumo de alimentos que envejecen: existen ciertos alimentos que aceleran el envejecimiento como puede ser el sirope de ágave, por mucho que tenga una procedencia natural; la mantequilla, por su alto contenido en grasas hidrogenadas; las bebidas azucaradas, por la cantidad de azúcar que contienen; las tortitas de arroz, por su elevadoíndice glucémico; y la sal, que favorece la deshidratación de la piel.

Temas

Bienestar