DESAYUNOS SALUDABLES

Los mejores desayunos para estimular tu cerebro, según una experta en nutrición

Elegir bien los alimentos que componen tu desayuno es clave para mejorar tu funcionamiento cognitivo.

Ciertos alimentos pueden mejorar el funcionamiento cognitivo. / Foto de Kinga Howard en Unsplash.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

El mito de que el desayuno es la comida más importante del día hace tiempo que cayó en el olvido, pero eso no te da carta blanca para despreocuparte de él. Si eres del team desayuno, no vale con ingerir como un pavo lo primero que encuentras en los armarios, que generalmente serán ultraprocesados como cereales, galletas o bollería industrial.

Sí, lo sentimos, el desayuno a base de Cola Cao con galletas o bollos está muy bueno, pero saludable es poco. Y no estamos hablando sólo de que te hará engordar (que también), sino que puede estar haciéndote más daño del que pensabas al funcionamiento de tu cerebro.

Según afirma la doctora Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional del Hospital General de Massachusetts, estos alimentos, ricos en azúcares y carbohidratos simples, provocan picos de azúcar en la sangre seguidos de una caída brusca, lo que no solo afecta la energía, sino también a la claridad mental.

Además, estos desayunos contribuyen a la neuroinflamación, un proceso vinculado a la confusión mental y la falta de concentración. Un desayuno equilibrado debería incluir, según Naidoo, carbohidratos de buena calidad, proteínas y grasas saludables, que ayudan a absorber vitaminas esenciales.

Los cinco desayunos que estimulan tu cerebro

1. Pudin casero de semillas de chía

Las semillas de chía mejoran la salud digestiva, además de tener potencialidad antiinflamatoria para el cerebro, lo que contribuye al estado de ánimo y la memoria. Esto es debido a su alto contenido en fibra y ácidos grasos omega-3. Eso sí, debes tener cuidado con lo que le añades a la chía para no cargarla de calorías, priorizando los frutos secos y la fruta y evitando los edulcorantes.

Las semillas de chía es un buen alimento para incluir en tu desayuno. / Foto de Nataliya Vaitkevich en Pexels.

2. Huevos revueltos

Los huevos , una fuente excelente de proteínas, grasas saludables y vitaminas, todo ello nutrientes ideales para un cerebro sano. Las yemas, en particular, contienen vitamina D y serotonina, que ayudan a regular el estado de ánimo. Para completar tu desayuno puedes añadirle verduras como espinacas o col rizada.

3. Revuelto de tofu

El tofu es rico en triptófano e isoflavonas de soja, compuestos que ayudan a reducir los síntomas de la depresión. Naidoo aconseja condimentar el tofu con especias como cúcruma y pimienta negra además de sal marina, todo ello con el objetivo de potenciar sus beneficios.

4. Batido verde

Naidoo aconseja preparar este batido con espinacas, frutos rojos, proteína en polvo y mantequilla de almendras, y evitar el exceso de frutas para mantener bajos los niveles de azúcar. De este modo, obtendrás la cantidad de fibra y ácido fólico esenciales para la producción de neurotransmisores en el cerebro.

5. Leche dorada

Sí, deberías incluir otros alimentos para poder considerar este desayuno completo, pero lo cierto es que la leche dorada , elaborada a base de cúrcuma y leche vegetal, es un potente antiinflamatorio que puede ayudar a reducir la ansiedad, aumentar la energía mental y mejorar la concentración.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?