Cesta con huevos /
Por desgracia, no todos tenemos a mano un agricultor que tenga gallinas y que nos ofrezca huevos caseros cada semana. Y somos pocos los que nos podemos permitir tener a estos animales en un pequeño jardín o huerto para autoabastecernos. Pero, por suerte, cada vez son más las opciones de huevos saludables que podemos encontrar en el supermercado y la Organización de Consumidores y Usuarios es bien conocedora de ello.
Por ello, han puesto a prueba más de 30 variedades diferentes de huevos para conocer cuáles son la mejor opción en cuanto a valor nutricional y han descubierto algo que pocos nos podríamos imaginar.
«Una de cada cuatro marcas suspende en frescura«, afirma sin ningún tipo de tapujos. Esto, aunque no compromete a la seguridad alimentaria del huevo en sí, sí que puede ver mermada su calidad final y también su peso.
Una de las conclusiones que más llaman la atención del análisis de la OCU es, sin duda, la que se refiere a las diferencias entre los huevos de gallinas criadas en el suelo, los camperos y los ecológicos: «Comprobamos que entre las tres clases hay grandes diferencias de precio, pero no de calidad«, dicen. »No se encuentran variaciones destacables en calidad ni en sabor; y tampoco en el grosor de la cáscara que protege el interior del huevo. La principal diferencia es el precio«, continúan.
Es decir, que el precio que paguemos por los huevos en el supermercado no significa ni peor ni mejor calidad del producto, así que esta variable deberíamos dejar de tenerla en cuenta a la hora de comprarlos. «La elección final es, por tanto, una cuestión de bienestar animal«, dice la OCU.
Cesta con huevos /
Y es que, el origen de las tres clases de huevo varía entre sí: los huevos de suelo provienen de gallinas que se mueven libremente dentro de un gallinero cubierto; los camperos de gallinas que salen al aire libre a picotear y los ecológicos de gallinas como las anteriores, pero a las que alimentan con pienso ecológico.
Ahora bien, explicado esto, veamos cuáles son los mejores huevos de supermercado teniendo en cuenta su origen. La OCU destaca estos tres:
• En huevos de suelo los de Alipende, de Ahorramás (0,18 euros la unidad) y los de Lidl (0,18 la unidad)
• En huevos camperos destaca pazo de Vilane (0,26 euros la unidad) y huevos Guillén, de Mercadona (0,22 euros la unidad)
• En huevos ecológicos destacan Rujamar (0,41 euros la unidad) y los de Carrefour BIO (0,39 euros la unidad)
Las dos variantes que hay que tener en cuenta a la hora de escogerlos y consumirlo, según deduce la OCU después de analizar las 30 marcas, son la fecha de caducidad y dónde guardarlos . «En la tienda, elige los que tengan más fecha y en casa guárdalos en la nevera y procura consumirlos antes de agotar la fecha«, explican en su página web.
Además, de acuerdo a la misma fuente sería buena idea fijarse mucho en el tamaño de los huevos, ya que a la hora de hacer el análisis han observado que se mezclan mucho entre sí en los estantes. «Los calibres definen el precio y el peso del huevo, un huevo mediano puede tener hasta un 25% menos de peso que uno grande», dicen.