Los suplementos ayudan a fortalecer el pelo y evitar su caída. /
Como cualquier otra parte de tu cuerpo, el cabello necesita una variedad de nutrientes para crecer y verse lo mejor posible. Si bien factores como la edad, la genética y las hormonas también afectan el crecimiento del cabello, la ingesta óptima de nutrientes es clave. Si experimentas pérdida o debilitamiento del cabello, algo muy frecuente a partir de los 50 años, es posible que te preguntes si tomar un suplemento dietético puede ayudar a mejorar el crecimiento de tu pelo.
Si deseas mechones saludables y hermosos, es importante mantener una dieta nutritiva en general. Algunas deficiencias de nutrientes se han asociado con la caída del cabello. En estos casos, un suplemento puede ofrecer importantes beneficios. Has de saber que las deficiencias de varios nutrientes, incluidas algunas vitaminas B, vitamina D, vitamina C, hierro y zinc, pueden contribuir a la caída del cabello.
Las deficiencias de riboflavina, biotina, ácido fólico y vitamina B12 se han asociado con la pérdida de cabello. La biotina es uno de los suplementos más populares para el cabello, la piel y las uñas. El folato y la vitamina B12 también parecen ser efectivos para el crecimiento del cabello en personas con ingestas adecuadas.
Las deficiencias de riboflavina, folato y biotina son raras. Sin embargo, algunas personas pueden correr un mayor riesgo, incluidas aquellas con dietas restrictivas. Las deficiencias de vitamina B12 son más comunes, especialmente en adultos a partir de 50 años y personas que siguen una dieta vegana.
La vitamina C es un poderoso antioxidante que tiene varias funciones importantes que pueden afectar la salud del cabello. Contribuye a la síntesis de colágeno, que contiene aminoácidos que se pueden usar para construir queratina, una parte importante de la estructura del cabello. También mejora la absorción de hierro y protege el cabello del estrés oxidativo, que se ha relacionado con la caída del cabello.
La deficiencia de vitamina D está asociada con la pérdida de pelo. Debido a que la mayoría de las personas probablemente no obtienen suficiente vitamina D solo a través de la dieta, vale la pena preguntarle a un profesional de la salud para ver si podrías beneficiarte de un suplemento de vitamina D.
El hierro es un mineral importante para muchas funciones corporales, incluido el transporte de oxígeno a los tejidos de todo el cuerpo. La deficiencia de hierro, que es la deficiencia de nutrientes más común en el mundo, puede provocar anemia y pérdida de cabello, especialmente en las mujeres.
El zinc, otro mineral importante, contribuye a la función inmunológica, la síntesis de ADN y la cicatrización de heridas. Una deficiencia de zinc puede provocar la caída del cabello, aunque la investigación sobre el uso de suplementos de zinc para el crecimiento del cabello no es concluyente.
La suplementación es importante a partir de los 50 años porque los desequilibrios hormonales asociados a la menopausia generan muchos efectos negativos, desde acumular kilos de más a dormir mal, sufrir sofocos, dolores de cabeza, ansiedad o hasta la pérdida de pelo, que suele ser más frecuente de lo que se piensa.
A veces una buena dieta no alcanza para adquirir todos los nutrientes que se necesitan. Por eso es interesante acudir a la suplementación, aunque es importante recalcar que un especialista debe considerar qué se necesita dependiendo de las carencias y los objetivos que se deseen cumplir.
Los suplementos antes enumerados para fortalecer el cabello y paliar la pérdida de pelo también te ayudarán en otras muchas facetas del cuidado de tu cuerpo. Por ejemplo, te llenarán de energía para el día, te ayudarán a dormir mejor y te sentirás bien en general con una buena supervisión.