FELICIDAD

Así es el método de las cuatro A para reducir el estrés y ser más feliz

Elaborado por la clínica Mayo Clinic, el método de las cuatro A ha sido analizado por el doctor Louis Kenneth Zweig en la revista Psychology Today.

El estrés es uno de los grandes males de nuestro tiempo. / Foto de mauro savoca en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

El estrés es uno de los grandes males de nuestro tiempo. De hecho, según las últimas encuestas, más de la mitad de la población española lo sufre. Y es que nuestro vertiginoso ritmo de vida tiene efectos dañinos en nuestra salud mental, hasta el punto de que también puede repercutir en la física.

Según lo define Quirónsalud, el estrés «es la respuesta adaptativa del cuerpo a una presión física o mental» que, si bien es necesaria en algunos momentos de la vida, «cuando se acumula puede afectar a la salud física y mental, pudiendo ser perjudicial para el corazón».

Si sufres estrés de manera crónica , nuestro cuerpo puede dar la voz de alarma con ciertos síntomas como dolor de estómago, problemas para dormir, palpitaciones, dolores de cabeza, ansiedad, tensión muscular e incapacidad para concentrarse. Pero no todo está perdido, y existen diversos métodos para manejar el estrés y que la sangre no llegue al río.

El método de las cuatro A para reducir el estrés

Hacer deporte, practicar meditación o yoga, mantener unas relaciones sociales sanas... las recomendaciones de los expertos son muchas y muy diversas, pero también existen ciertos métodos que actúan como un bálsamo mágico para estas situaciones tan cotidianas.

Uno de ellos es el conocido como método de las cuatro A, técnica que explicó el doctor Louis Kenneth Zweig en un artículo publicado en la revista Psychology Today. Elaborado por la clínica americana Mayo Clinic, esta técnica está basada en cuatro acciones:

Controlar el estrés es clave para el bienestar del individuo. / Foto de JESSICA TICOZZELLI en Pexels.

1. Evita las situaciones de estrés (Avoid): no siempre es fácil evitar las situaciones que nos generan estrés, pero podemos empezar sorteando aquellas pequeñas cosas que lo hacen saltar. Para ello, es imprescindible aprender a decir no y priorizar lo realmente importante.

2. Cambia lo que te está estresando (Alter): lo primero es identificar qué te está generando estrés para, después, pensar cómo puedes modificarlo para que te genere menos tensión. Según señala el doctor Louis Kenneth Zweig, hay que «cambiar nuestras expectativas y nuestra actitud».

3. Acepta la situación (Acept): según el experto, hay determinados casos en los que hay que «aceptar la situación tal y como es». Si no puedes evitar ni cambiar la situación, deberías aceptarla tal y como es pensando en que no te merece la pena estresarte por ello, ya que vas a tener que vivirlo de todas maneras.

4. Adáptate (Adapt): la capacidad de adaptarte a todo tipo de situaciones es clave para seguir avanzando, pero también para evitar una situación o problema que desencadene estrés. Para ello, los expertos recomiendan esforzarse para buscar una perspectiva diferente y enfocarse en las cosas positivas.

Además de estas cuatro acciones del método de Las cuatro A, el doctor Louis Kenneth Zweig también aconseja reducir el consumo de alcohol, que solo reforzará la sensación de estrés; seguir una dieta saludable y dormir bien. «Cuanto más sano se esté, más preparado estará para gestionar el estrés crónico», apunta.

Temas

Bienestar