Perder peso durante la menopausia... ¡Es posible! Atención a las calorías, al ejercicio y, sobre todo, a dormir bien

Menopausia significa carrusel hormonal y todo lo que eso lleva consigo. Y uno de los síntomas más asfixiantes y deprimentes es el aumento de kilos. Pero no vale resignarse porque la realidad, lo creas o no, es que no solo es posible perder peso durante la menopausia, sino no volver a recuperarlo. La clave está en controlar las calorías, hacer el ejercicio adecuado y dormir bien.

Ya no es solo que sea posible controlar el peso durante la menopausia, sino que también se puede adelgazar a los 50 años. Y realmente no se necesita un gran esfuerzo, sino conocer algunas claves y no resignarse. De acuerdo, la insulina, la ghrenila y el cortisol no te lo ponen fácil, pero no hay que rendirse. Simplemente debes hacer unos ajustes en tu vida que incluyan controlar las calorías, hacer el ejercicio adecuado y dormir bien. Entonces podrás adelgazar y te sentirás mucho mejor durante esta etapa tan incierta de tu vida.

Vigila las calorías y sigue una dieta rica en verduras

La menopausia se asocia a fluctuaciones hormonales, pérdida de masa muscular, mayor resistencia a la insulina y un almacenamiento de grasa que generalmente se desplaza de las caderas y los muslos al abdomen. Esto aumenta el riesgo de síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca. Por eso es tan importante la alimentación y especialmente vigilar las calorías.

Según las investigaciones, el gasto de energía en reposo de una mujer (o la cantidad de calorías que quema estando en reposo) disminuye durante y después de la menopausia. Y para perder peso no se trata en realidad de probar una dieta muy baja en calorías, pues puede ser algo contraproducente e incluso puede dificultar la pérdida de peso. De hecho, restringir las calorías a niveles bajos provoca la pérdida de masa muscular, una mayor disminución de la tasa metabólica y mayor riesgo de osteoporosis. Equilibrio es la clave.

Así pues, lo importante es acertar con la elección de tu plan nutricional y eso depende de ti. Elige aquel que vayas a poder cumplir y que se adapte a tus necesidades y objetivos. Generalmente las mejores apuestas son la dieta baja en carbohidratos, la dieta mediterránea o una dieta vegetariana. Por lo general siempre funciona comer mucha proteína, incluir lácteos, tomar fibra y descartar grasas saturadas y azúcares.

Adelgazar después de los 50 es posible / PRISCILLA DU PREEZ / UNSPLASH

Elige el ejercicio adecuado para bajar de peso

No es cuestión de ponerse a hacer ejercicio y sudar como una loca. Obviamente, lo primero es activarse y renunciar al sedentarismo por mucho que no te apetezca la idea de salir del sillón. El ejercicio es más importante que nunca durante la menopausia porque mejora el estado de ánimo, promueve un peso saludable y protege músculos y huesos. Pero la clave es que no vale cualquiera.

El entrenamiento de resistencia con pesas o bandas puede ser extremadamente efectivo para aumentar la masa muscular, mientras el ejercicio aeróbico es ideal para reducir la grasa abdominal y cuida de tus músculos durante la pérdida de peso. Una combinación de ambos es la mejor estrategia para perder peso.

Dormir bien adelgaza

Muchas mujeres tienen problemas para dormir durante la menopausia debido a los sofocos, los sudores nocturnos, el estrés y otros efectos físicos derivados de la deficiencia de estrógenos. Pero debes hacer todo lo posible por mejorar la calidad y cantidad de sueño porque es algo vital para tu peso. Efectivamente, dormir bien adelgaza. Es algo probado.

Las personas que duermen muy poco tienen niveles inestables de ghrelina y leptina, hormonas relacionadas con el hambre y el apetito, por lo que tienen más probabilidades de tener sobrepeso. Intenta dormir a horas regulares, no cenar demasiado y acostarte relajada para mejorar tu descanso.