Descubre cuál es el mejor y el más saludable: el salmón salvaje o el que procede de criadero

A estas alturas, nadie va a descubrir los extraordinarios beneficios que tiene incluir el salmón en tu dieta. Todos los nutricionistas recomiendan consumir dos porciones de pescado graso por semana debido al alto nivel de omega-3 que poseen alimentos como el salmón. Pero, ¿salmón salvaje o criado en piscifactoría? La respuesta está en las siguientes líneas.

PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

El salmón es un ingrediente estrella de la cocina por su sabor, versatilidad y beneficios para el organismo. Se trata de un alimento de consumo seguro y un pescado versátil que cuida de tu salud . ¿Y qué salmón elegir? Aquí tienes una respuesta inmediata: si bien el salmón criado y el salvaje son similares en términos de beneficios generales para la salud, el de piscifactoría puede tener más antibióticos añadidos. Pero hay más cosas interesantes que te interesa conocer si eres fan (como debes) de este pescado.

Lo primero que debes saber es que por su alto contenido de omega-3, proteínas de calidad y nutrientes beneficiosos, cualquier tipo de salmón sigue siendo una magnífica opción de alimento nutritivo y primera elección en tu cesta de la compra. Se trata de un pescado lleno de ácidos grasos omega-3, algo que contribuye a mejorar la función celular, regular el sistema nervioso y ofrecer respuestas inflamatorias, entre otros procesos importantes.

La diferencia entre el salón salvaje y criado

El salmón salvaje se captura en entornos naturales como océanos, ríos y lagos, pero la mitad del que se vende en todo el mundo proviene de piscifactorías. Mientras que el salmón salvaje se alimenta de otros organismos que obtiene de su entorno natural, el salmón criado en piscifactoría recibe una dieta procesada, rica en grasas y rica en proteínas que los hace más grandes.

Este tipo de salmón se alimenta con piensos procesados para peces, mientras que el salmón salvaje se nutre de invertebrados. Por esta razón, los dos tipos tienen un c ontenido de nutrientes algo diferentes. El salmón salvaje a menudo contiene más minerales, mientras el salmón de piscifactoría puede darte más grasa.

Las dos grasas poliinsaturadas principales son los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos ácidos grasos juegan un papel importante en su cuerpo y se denominan ácidos grasos esenciales porque los necesitas de verdad en tu dieta. Es necesario encontrar el equilibrio adecuado. Es cierto que el salmón de piscifactoría es más alto en ácidos grasos omega-6 que el salmón salvaje, pero el total sigue siendo demasiado bajo como para preocupar.

Los niveles de mercurio y antibiótico

El salmón es una de las mejores opciones en la lista de opciones de productos del mar con bajo contenido de mercurio, según advierten todas las autoridades sanitarias. Eso sí, los niveles de arsénico pueden ser más altos en el salmón de piscifactoría, aunque los niveles de cobalto, cobre y cadmio son superiores en el salmón salvaje. Sin embargo, estos metales se encuentran en cantidades tan bajas en ambas variedades de salmón que no deben importar.

La mayor diferencia está en los niveles de antibióticos. Debido a la alta densidad de piezas en las piscifactorías, este tipo de salmón es generalmente más susceptible de sufrir infecciones y enfermedades. Para contrarrestar este problema, con frecuencia se agregan antibióticos a su alimentación. Si te preocupa la resistencia a los antibióticos, puedes valorar comprar uno u otro, pero lo cierto es que cualquier opción siempre va a ser buena.