Las semillas de chía son una bomba nutricional. /
Puede que ya hayas oído hablar de las semillas de chía. Ayudan a acelerar el metabolismo , contribuyen a la pérdida de peso, deshinchan el abdomen ... Se trata de una auténtica bomba nutricional que ya forma parte de la dieta habitual de muchas personas, aunque era un alimento desconocido hasta hace relativamente pocos años.
Su alto contenido en fibra , tanto soluble como insoluble, es una de las grandes virtudes de estas semillas. Su composición nutricional no sólo ayuda a mejorar el tránsito intestinal, sino que también ayuda a mantenerte saciado y a favorecer la absorción del colesterol.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumir entre 10 y 15 gramos de semillas de chía al día, lo que equivale a aproximadamente dos cucharadas. Para una mejor absorción de los nutrientes, se recomienda hidratarlas en agua o mezclarlas con otros alimentos, como batidos, yogur o leche. Si prefieres consumirlas secas, recuerda que es mejor molerlas:
1. Previenen la oxidación y depura tu cuerpo: las semillas de chía ayudan a tu organismo a eliminar toxinas y líquidos, gracias a sus propiedades antioxidantes. Pero es que además, este alimento contribuye a regular la microbiota intestinal y a frenar el proceso de oxidación celular.
2. Ricas en proteínas: este alimento aporta una gran cantidad de fibra y energía, pero también es una gran fuente de proteínas completas , es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales. Por eso vienen genial para ganar masa muscular o regenerar el tejido tras un entrenamiento.
Las semillas de chía contienen triptófano. /
3. Cuidan de tus articulaciones: las semillas de chía tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que su consumo puede aliviar el dolor que sufren las articulaciones. Gracias a su alto contenido en zinc y cobre estimulan la producción de colágeno, una sustancia imprescindible para prevenir problemas de artrosis, artritis o dislocaciones.
4. Reducen el riesgo de enfermedad cardiaca: Gracias a la combinación de fibra y omega 3, se reduce el colesterol total y LDL en sangre. El omega 3 es un ácido graso esencial que mejora las funciones cerebrales, refuerza el sistema inmunológico y mantiene la piel hidratada.
5. Ayudan a adelgazar: las semillas de chía tienen un alto contenido en fibra, lo que regula el sistema digestivo y ayuda a controlar el apetito. Además, si las hidratas antes de consumirlas, su poder saciante se incrementa significativamente, por lo que contribuirá a que no piques entre horas.
6. Mejoran la depresión y luchan contra la ansiedad: las semillas de chía contienen triptófano , un aminoácido que ayuda a incrementar la liberación de serotonina, lo que nos da una sensación de calma y reduce la ansiedad. Para aprovecharte de esto, se recomienda consumir antes de dormir.
7. Proporcionan mucha energía: las semillas de chía son ideales para proporcionar energía de forma duradera. Esto se debe a sus azúcares de absorción lenta, que las convierten en un excelente recurso para deportistas o personas con alta demanda energética tanto en su vida diaria como en su vida profesional.