ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Tres cenas antiinflamatorias para despertarte con la tripa plana

Para conseguir un vientre plano no sólo es importante eliminar la grasa abdominal y el ejercicio, sino que también debes prestar atención a la inflamación.

Una dieta antiinflamatoria te permitirá tener un vientre plano. / Foto de Ron Lach en Pexels.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Si lo que quieres es lucir un vientre plano, no vale sólo con adelgazar. También es clave acabar con la inflamación , un problema que la gran mayoría de nosotros sufrimos, aunque no lo creas. Pero no creas que para no inflamarte tienes que someterte a extrictas dietas, porque nada más lejos de la realidad.

Además, el momento de la cena es clave , ya que después de esta comida te vas a descansar y pasas muchas horas durmiendo. La elección de los alimentos y otros puntos clave a los que prestar atención, son importantes para levantarte con la tripa completamente plana.

Cómo debe ser la cena antiinflamatoria perfecta

1. La hora es importante: para empezar, lo mejor para evitar la inflamación a la hora de la cena es realizarla cuanto antes mejor. Por lo menos deberían pasar dos hora entre la hora de la cena y la de irte a dormir, para dejarle tiempo al sistema digestivo para hacer su trabajo.

2. No te pases con la cantidad, pero ojo con la calidad: lo mejor sería no hincharte demasiado antes de irte a la cama, pero aunque deba ser una cantidad moderada, la cena debería ser completa. Debería contener verdura que aporte hidrato de carbono, proteína de buena calidad y grasa saludable.

3. Elegir alimentos antiinflamatorios: no todos los alimentos considerados saludables son antiinflamatorios. La leche de vaca, por ejemplo, no inflama a todo el mundo, pero los nutricionistas recomiendan sustituirla por la de cabra u oveja por ser mucho más antiinflamatoria.

Prestar atención a tu cena hará que no te inflames tan fácilmente. / Foto de Karolina Kaboompics en Pexels.

4. Reduce la cantidad de sal: estamos muy acostumbrados a sazonar en exceso la comida, pero la sal favorece la retención de líquidos, así que cuanto menos uses, mejor. Se recomienda salar la comida siempre al final, para conseguir un mayor sabor con menos producto, y sustuirla por especias siempre que puedas.

5. Cuidado con los alimentos flatulentos: alimentos como la coliflor, el repollo y las crucíferas en general favorecen los gases, por lo que se recomienda consumirlas con moderación. Además, para favorecer su digestión se recomienda añadirle en su cocinado condimentos como el anís, el hinojo o el tomillo.

Tres cenas antiinflamatorias para despertarte con la tripa plana

Si ya cumples estos consejos, lo siguiente que tienes que hacer es seleccionar una buena receta antiinflamatoria para hacerte una cena deliciosa y contribuir a que te despiertes con el vientre plano. Apunta estas tres recetas de cenas antiinflamatorias que te van a encantar:

Bacalao con verduras en papillote

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao desalado

  • 2 zanahorias

  • 300 gramos de judías verdes planas

  • 2 patatas grandes

  • 1 diente de ajo

  • 1 ramita de tomillo

  • Aceite de oliva y sal

Preparación

1.-

Prepara las verduras: pelas las zanahorias y córtalas en bastoncitos y despunta las judías y prepáralas del mismo modo. Pela las patatas, lávalas y pártelas también en bastones.

2.-

Dispón todas las hortalizas en un cuenco, añade el ajo pelado y muy picado, y añade una pizca de sal. Riégalas con 1 cucharada de aceite y remueve.

3.-

Lava el pescado y sécalo con papel de cocina. Precalienta el horno a 200 grados.

4.-

Corta cuatro hojas de papel para vegetal, dóblalas por la mitad formando un pliego, y vuelve a desplegar. Pincela con aceite la cara interior de los papeles, dejando un margen limpio alrededor.

5.-

Coloca las verduras en el papel y, sobre ellas, el bacalao y una ramita de tomillo lavada.

6.-

Sella los papillotes doblando los extremos varias veces hacia dentro e introdúce el paquete en el horno durante 15 minutos.

Pollo con verduras al curry

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo enteras

  • 2 cucharadas de aceite de coco

  • 1 cebolla roja

  • 3 dientes de ajo

  • 4 pimientos rojo

  • 1 pimiento amarillo

  • 1 zanahoria

  • 1 taza de calabacín

  • 1 lata de leche de coco (400 ml)

  • 2 cucharadas de pasta de curry rojo

  • 1 pizca de Sal y pimienta al gusto

  • 4 hojas de cilantro fresco para decorar

Preparación

1.-

Prepara las verduras: corta la cebolla y el calabacín en cubos, pica los dientes de ajo y corta en tiras los pimientos y la zanahoria.

2.-

Calienta el aceite de coco en una sartén grande a fuego medio-alto y agrega las pechugas de pollo. Cocínalas durante 5-6 minutos por cada lado, hasta que estén doradas. Luego, retira el pollo de la sartén y resérvalo.

3.-

En la misma sartén, agrega la cebolla picada y el ajo y cocina durante unos minutos hasta que estén dorados.

4.-

Agrega los pimientos, la zanahoria y el calabacín a la sartén y saltea durante unos 5 minutos hasta que las verduras estén tiernas.

5.-

Añade la pasta de curry rojo a las verduras y cocina durante 1-2 minutos, revolviendo bien para combinar todos los sabores.

6.-

Vierte la leche de coco en la sartén y mezcla hasta que la salsa esté bien ligada. Deja que hierva a fuego lento durante unos minutos.

7.-

Corta el pollo en tiras o cubos y vuelve a agregarlo a la sartén con la salsa. Cocina durante otros 5 minutos para que el pollo se impregne con los sabores del curry.

Escalivada con sardinas asadas

Ingredientes

  • 10 sardinas grandes

  • 1 berenjenas

  • 1 pimiento rojo

  • 1 pimiento verde

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 2 ramitas de perejil

  • Aceite de oliva y sal

Preparación

1.-

Lava las berenjenas y los pimientos y pela la cebolla. Coloca las hortalizas en una fuente de hornear, rocíalo todo con aceite de oliva y sala.

2.-

Precalienta el hornoa a 180 grados e introduce la bandeja en el horno cocinando todo durante una hora. Dale la vuelta a las verduras y vuelve a cocinar durante 30 minutos.

3.-

Deja enfriar las verduras y después quítales la piel y córtalo todo en tiras. Mezcla las verduras en un bol y aliña con sal, aceite y perejil bien picado.

4.-

Limpia bien las sardinas, quitando las tripas, cabeza y espina central, y separa los lomos. Lava con agua fría y deja escurrir.

5.-

Precalienta el horno a 200 grados, pela los ajos y pica junto al perejil. Mézclalos bien con aceite de oliva y unta el fondo de una fuente con la mezcla.

6.-

Sala las sardinas, colócalas en la fuente, vuelve a untarlas con el aceite y hornea 10 minutos. Sirve con la escalivada todavía templada.