Mujer pelirroja comiendo verduras con palillos. /
Vamos a ser sinceros: hacer dieta es un horror. Lo ideal es cambiar nuestros hábitos para que seguir una alimentación equilibrada no nos cueste trabajo, además de incorporar el ejercicio físico a nuestra rutina diaria. Pero esto que así dicho parece fácil, luego no lo es tanto. A no ser que seas japonesa, que siguen unos sencillos trucos que les van fenomenal para mantener la figura.
No son rutinas complicadas, sólo siete sencillos hábitos que, si consigues introducir en tu vida con la misma naturalidad con la que te tomas un café nada más levantarte, tendrán increíbles resultados a largo plazo. Y no sólo adelgazarás, sino que tu salud también se verá fortalecida. Toma nota:
Este consejo se basa en una tradición japonesa muy arrraigada llamada Hara Hachi Bu , que consiste en comer hasta que comencemos a sentir que estamos llenos, pero no hasta que no podamos más. Sería más o menos como llenarnos hasta el 80% de nuestra capacidad, lo cual permite una reducción calórica que mantiene bajo control la cantidad de alimentos y el aporte energético diario.
Los japoneses controlan mucho lo que comen, pero no tanto por sus calorías, sino por su capacidad para ser digeridos por el organismo. Así, durante los meses de calor dan prioridad a los alimentos crudos y en invierno optan por los cocinados. De este modo, controlan la temperatura corporal.
Con esto no estamos de acuerdo, y NO nos atrevemos a aconsejarlo, puesto que los expertos recomiendan encarecidamente los entrenamientos de fuerza, pero aquí estamos hablando de lo que hacen los japoneses, y esto es una de esas cosas. En su rutina sí que introducen ejercicios como caminar, hacer yoga o estirar, lo que ayuda al cuerpo a relajarse mientras quema calorías.
Mujer asiática sonriendo a la cámara. /
George Ohsawa es un filósofo japonés que inventó una dieta macrobiótica en la que relacionaba la salud con la naturaleza. Su dieta se basa en dar prioridad a los alimentos orgánicos, que sean de cultivo local y de temporada. La clave está en llevar una dieta basada en un 40%-60% de cereales integrales, un 20%-30% de frutas y verduras y entre un 10% y un 15% de legumbres y derivados.
Inventada por el actor japonés Miki Ryôsuke se trata de una técnica de respiración que a él le sirvió para adelgazar más de diez kilos en apenas unas semanas. Consiste en hacer una inhalación durante tres segundos y una exhalación de siete, de manera que el oxígeno ayude a quemar la grasa. Para realizarlo correctamente, hay que adelantar un pie, apretar los glúteos y dejar caer el peso del cuerpo en el pie de atrás. Levantando los brazos por encima de la cabeza se realiza la inspiración y cuando se exhala, se contraen fuertemente los músculos.
Toshiki Fukutsudzi es el médico japonés que ha creado un método con el que consigue que las personas adelgacen con sólo tener en cuenta la postura corporal. Se trata de mantener una postura erguida para fortalecer los músculos abdominales y evitar la acumulación de grasa alrededor del abdomen.
La técnica consiste en usar una toalla durante cinco minutos siguiendo estos pasos: primero, debes sentarte en el suelo con las piernas estiradas pero separando los pies al menos 20 centímetros y poniendo una toalla enrollada detrás de la espalda, justo debajo de la cintura. Luego debes tumbarte sobre la toalla e intentar juntar los dedos de los pies formando un triángulo con ellos sin que los talones se toquen. A continuación, tienes que levantar los brazos y llevarlos por encima de la cabeza hasta casi tocar el suelo intentando que los meñiques se toquen. Mantén la postura durante cinco minutos.
Los japoneses suelen darse un baño de agua caliente durante 20 minutos que, además de relajar el cuerpo, sirve para quemar calorías siempre y cuando el agua esté entre 38 y 42 grados. Este tipo de baño es también beneficios al reducir el nivel de azúcar en la sangre y nos permite dormir mejor, lo que ayuda también en nuestro proceso de adelgazamiento.