¿Y si tienes un claro déficit de vitaminas y no lo sabes? Aprende a saber detectarlo y cómo poner remedio

Una dieta saludable proporciona una ingesta insuficiente de vitaminas y minerales para mantener tu organismo en perfecto estado de revista. Por el contrario, una alimentación insuficiente provoca múltiples síntomas desagradables. Lo mejor es estar atenta a las señales que emite tu propio cuerpo para rectificar a tiempo. Aquí tienes los síntomas y manifestaciones más comunes de tu organismo que te alertan de un posible déficit de vitaminas.

VALERIA USHAKOVA / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

Un déficit de vitaminas se manifiesta con niebla mental , con baja respuesta al estrés o incluso con problemas de piel. Las consecuencias pueden ser múltiples y variadas, y siempre son muy negativas. Antes de que suceda, el propio cuerpo te envía señales: desde el cabello a las uñas o incluso las encías.

En general, llevar una dieta como la mediterránea debería ser suficiente para tener todos los nutrientes que se necesitan, pero muchas veces eso puede no ser suficiente por diversos motivos. Aspectos como la edad, el estrés o ciertas intolerancias pueden conllevar un déficit de vitaminas. Atiende a los mensajes que te envía tu cuerpo. Estos son los signos más frecuentes:

Cabello y uñas frágiles

Una amplia variedad de factores puede causar que el cabello y las uñas se vuelvan frágiles. Uno de ellos es la falta de biotina, también conocida como vitamina B7. Ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Cuando hay déficit, se manifiesta en cabello y uñas inconsistentes. Otros síntomas de la deficiencia de biotina incluyen fatiga crónica, dolor muscular, calambres y hormigueo en manos y pies.

Sangrado de encías

No solo un mal cepillado de dientes causa un sangrado de las encías, sino también una dieta carente de vitamina C, cuyo papel es fundamental en la curación de heridas y la fortaleza del sistema inmune. Incluso actúa como antioxidante, ayudando a prevenir el daño celular. La única forma de mantener niveles adecuados es a través de la dieta.

Úlceras bucales o grietas en las comisuras de la boca

Las heridas alrededor de la boca pueden estar relacionadas en parte con una ingesta insuficiente de ciertas vitaminas o minerales. Suelen ser el resultado de deficiencias de hierro o vitamina B. La llamada queilitis angular, una afección que hace que las comisuras de la boca se agrieten, se partan o sangren, puede ser causada por un exceso de salivación o deshidratación, pero también se suele relacionar con bajos niveles de hierro y vitamina B, en particular la riboflavina.

Escamas, caspa y pérdida de pelo

Las escamas en la piel y la caspa son parte del mismo grupo de trastornos cutáneos que afectan las áreas del cuerpo productoras de grasa. Pueden ser causadas por muchos factores y uno de ellos es una dieta pobre en nutrientes. Por ejemplo, niveles sanguíneos bajos de zinc y vitaminas B2, B3 y B6. Por otro lado, la pérdida de pelo es otro claro síntomas de déficit de nutrientes como zinc, ácido linoleico, o vitamina B3.

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas es una afección nerviosa que causa sensaciones desagradables o incómodas en las piernas, así como un impulso irresistible de moverlas. Si bien no se conocen completamente sus causas exactas, parece haber un vínculo con niveles de hierro en la sangre.