
Las claves de la decoradora María Santos para una casa acogedora y hogareña
La interiorista María Santos resume sus señas de identidad en un estilo sereno y confortable.
8 Fotos
8 Fotos
Muebles bien combinados, fondos neutros y toques de color. Para María Santos, las claves de un hogar acogedor son la serenidad y el equilibrio.
“Para no aburrirte de la decoración, apuesta por el equilibrio, no te dejes arrastrar por las tendencias e integra diferentes estilos, hasta los más vanguardistas. En la foto, mesas de Bell de Sebastian Herkner para ClassiCon”.
“Escoge piezas que focalicen tu mirada. Una casa con arte es una casa con personalidad y con vida. Las piezas deben ser protagonistas de las pinceladas de color. En la foto, cuadro Spin 2019 del artista Maíllo, en Galería Ponce+Robles. Los jarrones de barro blanco son de Coco”.
“La estética no debe hacer olvidar la comodidad: una casa debe vivirse. El sofá es esencial. El de la imagen superior es un diseño a medida de Bañón Tapiceros, con tela de espiguilla de lana. El cuadro es de Yellow Corner y el aplique, de Bingutti, la línea de antigüedades de Estudio María Santos”.
“La base debe ser un lienzo en blanco. Hay que escoger el tono de paredes, techo y carpintería en la gama de los crudos. ¡El blanco tiene infinidad de matices! A la izquierda, mesa de antigua francesa y tibores chinos, todo de Bingutti”.
“Mezcla piezas nuevas y antiguas, creando espacios ecléticos y con historia. En la foto, butacas de Gigi Radice, años 60, retapizadas con tela de Gastón y Daniela. El aparador en roble blanco es un diseño de Estudio María Santos. Y todo está disponible en Bingutti”.
“Nos gusta diseñar distintos formatos de suelo, paredes y techos. Así conseguimos muchas texturas pero sin recargar el ambiente. Arriba, suelo y pared de piedra Viola Calacatta y bañera de Drummonds. El aplique es de Nanometro Studio”.
“Es esencial colocar piezas de diseño inesperadas y que tengan efecto wow. En este ambiente básicamente blanco (abajo), lo hemos conseguido con el sillón de Warren Platner, de Knoll, el aparador de roble de L.A. Studio y diversas piezas de anticuario”.
“Desde el inicio, es importante pensar en la iluminación para destacar todos los elementos, tanto decorativos como estructurales, y potenciar las piezas de mobiliario y de arte. En la foto, cuadro de Juan Genovés y butaca Capitol Complex de Cassina”.