La luz es, sin duda, uno de los elementos decorativos clave en un hogar y una de las mayores preocupaciones de los interioristas cuando tienen que rediseñar una estancia . Una casa bien iluminada no solo es más bonita, también se siente más cálida, con mejores energías y se ve más grande . La luz tiene más poder que cualquier otro elemento ornamental, por eso, conseguir convertirla en la protagonista de una habitación es clave y para ello, más allá de usar las fuentes naturales como ventanales, vanos y claraboyas para conseguir ese efecto de amplitud y limpieza deseados, las lámparas son nuestras mejores aliadas para conseguir un resultado de revista. Si hace unos días repasábamos cuáles eran las sillas más icónicas del diseño de interiores , hoy nos centramos en esas lámparas con nombre propio que son auténticas obras de arte y, además, te contamos dónde comprarlas.
Si pensamos en una lámpara de diseño, seguro que la primera que nos viene a la cabeza es la lámpara Arco, diseñada en 1962 por los hermanos Castiglioni para el estudio Flos. Su icónica silueta con un gran brazo curvo de acero que sostiene una pantalla esférica metálica y reposa en una base de mármol de Carrara es una de las más reconocibles del diseño industrial contemporáneo, y las versiones que se han hecho de ella son casi infinita. Entre nuestras favoritas, estas que hemos encontrado en Made.com (189 euros) y en Maisons du Monde (99.99 euros).
La versión de la lámpara Arco de Made.com cuesta 189 euros, y la de Maisons du Monde, 99.99 euros. /
El diseño español ha aportado mucho a la historia reciente del interiorismo, en parte gracias a piezas tan icónicas y reconocibles como la lámpara Cesta que Miquel Milá creó para Santa&Cole en 1964, una pequeña obra de arte compuesta por una pantalla oval recubierta por una estructura de madera hecha a mano, fácil de transportar y perfecta ya sea como lámpara de suelo o de sobremesa. La original se sigue vendiendo en el estudio Santa&Cole por más de 700 euros, aunque encontramos réplicas más econónicas como esta de Luze (300 euros) o una versión simplificada de la original que venden en Zara Home por 29.99 euros.
La lámpara cesta de Miquel Milá en Santa&Cole (792euros), en Luze (300 euros) y en Zara Home (29.99 euros). /
Mariano Fortuny es, sin duda, uno de los grandes genios del diseño español en todos los aspectos. El granadino revolucionó la moda con el plisado de su archiconocido vestido Delphos, y cambió la historia del interiorismo con su famosa lámpara Fortuny, un icono de la arquitectura de interiores contemporánea que sigue siendo tan actual, moderna y vanguardista ahora como a principios del siglo XX. Cuando creó esta pieza de aire industrial , estaba pensada para un estudio de fotografía pero, gracias a su capacidad de iluminar una estancia completa de manera indirecta pero con una gran potencia lumínica, la lámpara Fortuny pasó a formar parte de los hogares con más estilo de los últimos 100 años. En Made.com tenemos esta versión maravillosa por 229 euros.
La clarividente genialidad del danés Poul Henningsen creó a finales de la década de los 50 del pasado siglo dos de las lámparas que, 70 años después, siguen siendo paradigma de la modernidad en el diseño de interiores: la PH5, con su reconocible silueta de aluminio laminado formada por tres pantallas (versiones en Amazon 115 euros y en Aliexpress por 65 euros, y la original Artichoke (similar, en IKEA por 59 euros), creada para la firma Louis Poulsen e inspirada en la forma de una alcachofa, con 72 láminas que desvían y redireccionan la luz.
Las versiones de la lámpra PH5 cuestan 115 euros en Amazon y 65 euros en Aliexpress. IKEA ha reversionado la lámpara Artichoke por 59 euros.
Una de las lámparas de pie más icónicas, reconocibles y versionadas en el low cost es la AJ que el danés Arne Jacobsen creó para el estudio Louis Paulson en 1957, un diseño minimalista, atemporal, elegante y moderno que sigue de plena actualidad en nuestros días, como demuestra la 'copia low cost' que hemos encontrado en Barcelona Led por 65 euros.
La lámpra AJ versionada por Barcelona Led (65 euros). /
Para finalizar este repaso, tres lámpadas con nombre y apellido que siguen de plena tendencia y que, quizá, muchos tenemos en casa sin saber si quiera que son un icono del diseño de interiores desde hace décadas. La lámpara Disa, más conocida como Cordech por el apellido de su creador, el barcelones José Antonio Corderch, fue diseñada en 1957 inspirada en la silueta de una calabaza formada por finas láminas de madera para recrear «un sol al que se puede mirar debido a que sus rayos han sido amortiguados«. Lámparas inspiradas en la Anglepoise de George Carwardin (1934) no solo está en el escritorio de millones de personas en todo el mundo, su reconocible silueta también es la imagen de Pixar. Por último, otra icónica lámpara de sobremesa, la Nesso que Mattoli creó en plástico esmaltado a finales de los 60 para la firma italiana Artemide.
La lámpra Disa de Cordech está disponible desde 550 euros en Domestico Shop; la Anglepoise de George Carwardin la hemos encontrado en Kave Home por 39 euros; y la Nesso de Artemise, por 89 euros en Aliexpress. /