decoración

Guía definitiva para tener éxito en la compra de muebles de segunda mano

¿Quieres encontrar auténticas joyas para la decoración de tu hogar? Te dejamos todas las claves a tener en cuenta a la hora de invertir en piezas de segunda mano.

Cómo comprar muebles de segunda mano / @hmhome

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Si estás cansada de las clásicas marcas de decoración , que se centran en Ikea, o de los muebles que siempre son iguales, entonces lo mejor que puedes hacer es lanzarte de lleno a la compra de piezas de segunda mano. Son mucho más especiales y con diseños únicos, que probablemente no has visto en ningún otro sitio.

Pero, si te estás iniciando en este mundo o aún no has dado el paso, es cierto que puede parecer un poco complicado encontrar artículos que merezcan realmente la pena. Por ello, y para facilitarte la tarea, te vamos a dejar una serie de consejos que tienes que tener en cuenta si quieres alcanzar el éxito.

¿Dónde podemos encontrar muebles de segunda mano?

Realmente puede ser tanto en tiendas físicas como en webs, aunque nosotras siempre recomendamos que puedas ir presencialmente, ya que te permite ver el mueble en persona, tocarlo, ver de qué materiales está hecho, etc. De esta forma sabes si de verdad encaja en ese espacio de tu casa o no.

@le_belier_antiques

Otra opción que encaja con esta filosofía, son los mercadillos y los rastros, que siempre tienen tesoros escondidos, que esperan ser descubiertos por alguien. Si por ejemplo vives en Madrid, los domingos es el día perfecto para acercarte a La Latina e ir por los puestos de antigüedades que siempre te pueden sorprender.

Y, hablando de antigüedades, hay tiendas que son especializadas en este tipo de muebles y elementos de decoración, que cuentan con décadas o siglos de historia a sus espaldas, siendo inversiones únicas, que marcarán completamente la diferencia en cualquier estancia de tu casa.

Si, por otro lado, lo que buscas es un mueble muy concreto, que puede que se haya agotado en tu tienda de confianza y ya te has creado la necesidad, las plataformas de compra-venta siempre son una gran alternativa. Wallapop, Ebay, Etsy…aunque es cierto que el nivel de riesgo es mucho mayor que en las anteriores.

El estado de conservación es clave

Esto es uno de los requisitos imprescindibles antes de invertir en cualquier elemento de decoración de segunda mano. Como ya cuentan con usos anteriores, puede ser que esté un poco deteriorado. Es entonces, cuando tienes que saber valorar si su presencia sea lo suficientemente óptima para poder restaurarlos fácilmente o realmente no merece la pena.

@hmhome

Es importante no quedarse solo en lo superficial, sino revisar a fondo toda la estructura (partes traseras, bisagras, cajones…). También tener en cuenta que, si le falta alguna pieza, cómo de difícil sería encontrar un repuesto, especialmente si el mueble en sí es muy antiguo.

Busca lo original, no lo que sea viejo

Lo vintage está de moda, y así lo hemos podido ver en otros sectores como en la moda, donde está arrasando todo lo que lleve esta etiqueta. Pero hay que sabes diferenciar todo esto de algo que simplemente es viejo. Busca la originalidad de la pieza, siempre teniendo en cuenta que tiene todos los elementos y una buena conservación.

La artesanía es muy importante en este punto, ya que es lo que hace que los muebles realmente sean únicos y que perduren para siempre. Puedes ver distintas opciones, desde algunos clásicos que han sido restaurados, hasta otros que han cambiado por completo su uso, teniendo en la actualidad una función totalmente distinta.

Temas

Decoración