Qué es la regla 80/20 y cómo usarla en la decoración de tu casa: el truco viral de los interioristas para elegir las tendencias (y ahorrar dinero en muebles y reformas)

La regla 80/20 marca las proporciones que deben organizar nuestra casa y con las que conseguiremos una decoración perfecta y ahorrar bastante dinero a la hora de comprar muebles y adornos.

Pincha en la foto para ver las ideas deco más bonitas que tienes que copiar si piensas hacer reforma en tu hogar./pinterest

Pincha en la foto para ver las ideas deco más bonitas que tienes que copiar si piensas hacer reforma en tu hogar. / pinterest

Ana Calvo
Ana Calvo

Decía Coco Chanel que «la moda es como la arquitectura: se trata de una cuestión de proporciones». La regla 60-30-10 nos ayuda a saber cómo combinar colores para crear espacios elegantes y armónicos y la fórmula del 80/20 (sí, la Ley de Pareto, ahora entramos en eso) nos enseña cómo elegir las tendencias para decorar nuestro hogar y, sobre todo, cómo invertir nuestro presupuesto a la hora de hacer reformas y elegir los muebles las diferentes estancias. Y sí, si usamos bien este truco de interiorista , conseguiremos, además de una casa de revista, ahorrar mucho dinero.

Trucos para ahorrar en la reforma de tu casa. / pinterest

Si recordamos nuestra época de estudiantes, sabremos que la Ley de Pareto establece que « el 20% del esfuerzo produce el 80% de los resultados«. Y aunque este principio se utiliza, sobre todo, en el área empresarial y en la economía, podemos aplicarlo a casi todos los ámbitos de nuestra vida, la decoración de nuestra casa incluida.

Por un lado, tomamos esta regla proporcional para establecer las tendencias que protagonizarán la decoración de las diferentes estancias. De esta manera, el 80% estará destinado un estilo protagonista neutro (cottage, rústico, industrial, minimalista, nórdico...) pero será el 20% que introduzcamos a partir de los detalles el que marque la diferencia y eleve a otro nivel el aspecto de la habitación en cuestión.

Cómo ahorrar dinero en la reforma de tu casa siguiendo la regla 80/20 en decoración. / pinterest

De esta manera, como siempre decimos, serán los textiles, los adornos y las piezas más especiales con las que jugaremos y podremos 'atrevernos' a introducir tendencias más arriesgadas que pongan la nota diferencial: unas sillas mid century, una lámpara de diseño, unos cuadros de vanguardia, elementos decó sacados de un anticuario, textiles en los colores tendencia de la temporada... Esos detalles, aunque solo representen un 20% del total, se convertirán en los protagonistas absolutos.

Renueva tu baño y ahorra dinero siguiendo la regla 80/20 en decoración. Foto: PINTEREST

Cómo ahorrar en la decoración aplicando la regla 80/20

Si la elección de las tendencias de tu casa estará marcado por esta proporción, también lo puedes aplicar a la hora de programar el presupuesto en una reforma. Puede que parezca contraria a la Ley de Pareto, pero en realidad no lo es, porque aunque el 80% de tu inversión en la obra irá destinada a la parte estructural (suelos, ventanas, paredes, reorganización de espacios), los resultados que más se noten serán con ese 20% que destinarás a los elementos que marquen la diferencia y acaparen toda la atención (de la pintura a un mueble especial o una pieza de diseño).

Cómo renovar tu casa ahorrando (mucho) dinero en la reforma. / pinterest

¿Y la parte del ahorro, entonces? Pues tan sencillo como que, haces una gran inversión una vez plasmando todos tus gustos, necesidades y apostando por calidades de primera (a lo que dedicas el 80% del gasto), y no necesitarás hacerla más para transformar tu hogar, ya que cada vez que quieras un cambio notable, solo tendrás que cambiar esos detalles y, con solo un 20% del presupuesto, conseguirás un aspecto 100% renovado de la estancia o estancias.

Temas

Decoración