
tendencias deco
tendencias deco
Año nuevo, casa nueva. Toca hablar de tendencias decorativas y de las claves que van a dominar en nuestros hogares durante los próximos meses. Aunque te adelantamos algo antes de que sigas leyendo: como ya hemos ido anunciando durante los últimos meses, este 2025 va a estar marcado por la recuperación de elementos del pasado.
Tenemos claro que el tono de moda este nuevo año va a ser el Mocha Mousse, color Pantone de 2025, pero nuestra casa no se pintará solo de marrón chocolate, sino que experimentará un auténtico revival de tendencias que abarca desde los materiales utilizados a las siluetas. Y, por supuesto, incluye una visita al desván de la abuela para recuperar joyas olvidadas.
Salón de estilo maximalista. /
Este 2025 se consolida el final de una época dominada por el menos es más y confirmamos la vuelta definitiva del maximalismo, la opulencia de las estancias, las mezclas atrevidas de colores y estampados y el barroquismo a la hora de llenar cada rincón de nuestra casa.
Eso sí, lo natural seguirá teniendo un gran protagonismo y durante los próximos meses veremos también un predominio de los tonos terrosos marcados por el color Pantone del año, el uso de materiales orgánicos, el protagonismo de las maderas naturales y el uso de las plantas como el mejor elemento ornamental en nuestro hogar.
Madera, acero, microcemento... Se lleva el mix de materiales. Foto: PExels.
En cuanto a los materiales estructurales, además de la madera en detalles como vigas o panelados, ganan protagonismo los acabados en acero (ya lo vimos en esta espectacular reforma), los mármoles y piedras naturales, el microcemento en paredes y suelos y también el dominio de los acabados con texturas, sobre todo haciendo uso de los papeles pintados.
Espacios open concept y divisiones funcionales en el hogar. /
Este 2025 también asistimos a la consolidación de los espacios abiertos. Este año vamos a acabar con los pasillos y zonas de tránsito que no tengan utilidad específica y organizaremos las estancias de nuestra casa de una manera mucho más funcional, con soluciones que nos permitan transformarlas dependiendo de nuestras necesidades gracias a paneles móviles de suelo a techo, puertas correderas o las divisiones de vidrio que sean casi invisibles.
Se llevan los muebles curvos. /
A la hora de señalar las tendencias en muebles, este nuevo año mandarán las siluetas curvas y esculturales, tal y como veníamos anunciando las últimas temporadas. Estas piezas darán un toque orgánico perfecto, ampliarán visualmente las habitaciones y suavizarán los espacios con sus líneas sutiles.
Los muebles vintage con historia son tendencia. /
Además, tendremos una vuelta de lo vintage, pero no solo a nivel estético. Las piezas con historia y un toque retro estarán en alza y buscaremos en anticuarios y mercadillos (o en casa de nuestras madres o abuelas) muebles que perduren y no atienda a tendencias efímeras. ¿Lo mejor? Apostar por materiales duraderos y sostenibles y muebles con un estilo atemporal.
Vuelven las hornacinas y los muebles de obra, /
Por último, y acorde con esta recuperación de elementos del pasado, veremos una vuelta de las molduras y los cuarterones en puertas, techos o paredes, además de los muebles de obra, como estanterías para aprovechar bien espacios muertos u hornacinas con las que ganar espacio útil en la cocina, el baño o, incluso, el dormitorio.