Cumplir años no es una excusa para abrazar el sedentarismo y dejar el deporte de lado. Eso sí, debes adaptar tu rutina deportiva a tu condición física, pero existen multitud de ejercicios con los que conseguirás reducir tripa o acelerar tu metabolismo sin necesidad de pasar por el gimnasio . Uno de los ejercicios menos exigentes pero que dan muy buen resultado es andar una hora todos los días, lo que mantendrá tu cuerpo sano y mejorará tu calidad de vida.
Puede parecer una tontería, pero un paseo diario de 60 minutos ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia, las enfermedades cardiovasculares y el estrés, entre muchos otros beneficios, tanto físicos como mentales.
Y es un ejercicio muy fácil, ya que andar es algo que hacemos a diario en mayor o menor medida. Eso sí, para aprovechar al máximo sus beneficios, deberías tener en cuenta ciertas recomendaciones, como usar un calzado adecuado y realizar un calentamiento y estiramientos antes y después del ejercicio. Y no te olvides de mantener la postura correcta, con la cabeza erguida, la espalda recta y manteniendo un balancedo de los brazos fluido y rítmico.
Dicho esto, ahora vamos a pasar a contarte los beneficios que puede aportarte un paseo diario de 60 minutos, actividad recomendada por los especialistas sobre todo a partir de los 50 años:
- Aumenta la esperanza de vida y mejora la calidad de la misma: la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio se reduce en un 50%, según varios estudios estadísticos realizados en pacientes entre 40 y 70 años.
- Reduce el sobrepeso y la obesidad: un paseo de una hora diaria te ayuda a gastar unas 200 calorías. Si bien no es una cifra especialmente alta, sobre todo si la comparamos con actividades más intensas o rutinas de fuerza, si lo acompañas de una a limentación adecuada puede ayudarte a regular tu peso.
Vídeo. 5 claves para acelerar el metabolismo a partir de los 50
- Ayuda a controla la hipertensión: con el paso de los años y, sobre todo, con la llegada de la menopausia, es habitual que nuestro organismo se descontrole y nuestra presión arterial se eleve. Caminar diariamente puede ayudar a controlarlo, ya que mejora las funciones del aparato cardiovascular, previniendo no sólo los infartos de miocardio, sino también los ictus.
- Ayuda a conciliar el sueño: en realidad, todos los deportes lo hacen. Eso es porque cansarse es algo fundamental para dormir bien y caminar durante una hora al día no genera un cansancio excesivo, pero si relaja nuestro sistema nervioso, lo que repercute en conseguir un sueño tranquilo y reparador.
- Aleja el estrés: tanto si caminas sóla como si lo haces en compañía de alguien, se trata de una actividad relajante que puede ayudarte a eliminar el estrés del día a día. Además, al igual que el resto de actividades deportivas, aumenta la producción de endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad.
- Mejora las enfermedades que suelen aparecer con el paso de los años: problemas como el reuma, la artrosis o incluso el alzheimer pueden verse mitigados con esta actividad tan natural y poco exigente. Incluso si no te encuentras en tu mejor forma física, es algo que puedes realizar a diario e ir aumentando en intensidad para aprovecharte de todos sus beneficios.
Vamos a ser francos, sólo andando una hora al día no vas a conseguir el cuerpo de una veinteañera ni ponerte en forma en tiempo récord. Pero en cada etapa de la vida hay que ser consciente de lo que el cuerpo puede darte. Lo importante es no mantenernos ancladas al sofá y tener una vida activa, lo que repercutirá en nuestra calidad de vida.