La reina Letizia durante la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales en Madrid. /
Con un cuerpo esbelto y musculado cualquiera diría que la reina Letizia ya ha cumplido los 50 años. Tiene un vientre plano y tonificado que resalta con vestidos cut out que le sientan como un guante y sus brazos llaman la atención allá donde va sin rastro de alas de murciélago .
Hace unos días acudía a la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales con un Carolina Herrera estilo menina que dejaba ver sus hombros torneados y sus brazos definidos, lo que nos hace preguntarnos, ¿cuál es la mejor rutina de ejercicios para conseguirlos? Sara Álvarez, co-fundadora y creadora del método RETO48 nos ha explicado cómo se puede conseguir esta anatomía real a través de 9 ejercicios específicos.
Como explica Sara Álvarez, «estos ejercicios resultan perfectos para tonificar y fortalecer los hombros y conseguir una figura más armónica. Se realizan con mancuernas y bandas elásticas. Lo ideal es realizar tres series de 12 repeticiones cada una». ¿El peso adecuado?, la experta comparte su truco: «aquel con el que las últimas tres repeticiones cuesten un gran esfuerzo».
Cómo se hacen: sitúate de pie y, con las piernas ligeramente flexionadas y los brazos a los lados del cuerpo, toma una mancuerna con cada mano y eleva los dos brazos al mismo tiempo 90 grados, justo hasta que queden en línea horizontal con los hombros.
La reina Letizia durante la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales en Madrid. /
Cómo se hace: la posición de partida es de pie y con los brazos extendidos a la altura de las caderas. Toma las mancuernas y eleva los brazos en línea recta y hacia delante hasta que lleguen a la altura de los hombros y baja lentamente controlando el movimiento en todo momento, sin dejarlos caer.
Cómo se hace: sitúate de pie con una mancuerna en cada mano a la altura de los hombros y con los brazos flexionados formando un ángulo de 90 grados y las palmas de las manos hacia arriba, eleva ambos brazos estirándolos por completo hacia arriba.
Cómo se hace: túmbate boca arriba, con la espalda pegada al suelo y las plantas de los pies apoyadas. Utiliza dos mancuernas y estira los brazos totalmente hacia arriba a la altura del pecho y con la misma apertura de los hombros. Comienza el movimiento con una bajada vertical de las mancuernas hacia el pecho, con los codos abiertos en ángulo de 45 grados. Descansa 30 segundos entre serie y serie.
Cómo se hace: coge una banda elástica (si es con agarres, mejor) y písala. Con la mano izquierda, coge el extremo derecho y viceversa para formar una 'X'. Levanta los brazos hasta formar un ángulo de 90 grados, de forma que queden paralelos al suelo y bájalos.
La reina Letizia en la entrega de las becas La Caixa en Madrid. /
Cómo se hacen: sitúate de pie, con los brazos estirados hacia arriba y una mancuerna en cada mano y lleva los brazos hacia atrás de la cabeza con los codos flexionados hasta casi tocar la espalda con las manos y vuelve a la posición inicial. Si te resulta complicado con dos mancuernas, lo puedes hacer solo con una. Lo importante es que los codos vayan lo más pegados que se pueda a las orejas.
Cómo se hacen: sitúate de pie con los brazos a los lados y ligeramente flexionados hasta trazar un ángulo de 45 grados. A continuación, levántalos con una mancuerna en cada mano y al mismo tiempo hasta que queden a la altura de los hombros y vuelve a la posición inicial.
Cómo se hace: este ejercicio no solo sirve para fortalecer el pecho, sino que también trabaja directamente los tríceps y los hombros. Túmbate boca abajo con las puntas de los pies apoyadas en el suelo y las rodillas, la cadera, la espalda y la cabeza elevadas formando una línea recta. Coloca los brazos estirados manteniendo la cabeza recta y flexiónalos hasta casi tocar el suelo.
Cómo se hace: colócate de pie con los brazos estirados hacia abajo a lo largo del cuerpo. Toma las mancuernas con agarre supino (las palmas de las manos hacia arriba) y flexiona los brazos hacia arriba hasta formar un ángulo de 90 grados y vuelve a bajarlos.