Parece que estamos obsesionados con la cultura japonesa, pero una sociedad con el mayor índice de longevidad del mundo y con una mejor calidad de vida es como para estudiarla. Consiguen un mejor descanso , saben cómo adelgazar sin hacer dieta y tienen integrado el movimiento en su día a día, aunque su método de entrenamiento es distinto al que conocemos en occidente.
¿Y cómo es ese método de entrenamiento? Suele ser menos lesivo, centrado sobre todo en estiramientos para conseguir una correcta armonía en el organismo. En este sentido está triunfando el Método Mori, creado por el entrenador personal japonés Takuro Mori, y que se basa en el reajuste y equilibrio de los músculos y articulaciones.
Centrándose sobre todo en la parte inferior del cuerpo, El método Mori, cuyos secretos ha recogido en un libro del mismo nombre, es apto para todas las edades y asegura que «e n solo un mes, estilizarás y fortalecerás la parte inferior del cuerpo, corregirás posturas, ganarás flexibilidad y te sentirás mejor en tu propio cuerpo».
Se trata de un t ratamiento integral para fortalecer toda la musculatura de las piernas, por lo que tiene su técnica. La primera semana está dedicada a reajustar la posición, la segunda a su cuidado intensivo, la tercera a corregir las malas posturas y la cuarta es un tratamiento global.
Según este coach japonés, gracias a su método estarás activando varias articulaciones, como la cadera, la rodilla, el tobillo y los dedos de los pies, además de los músculos que las recubren. Estos son algunos de los ejercicios que componen su método:
Cómo se hace: siéntate en el suelo con las piernas estiradas hacia delante y dobla la rodilla izquierda. Sin mover las caderas, inclina el tronco hacia delante y extiende la mano derecha hasta tocar el dedo meñique del pie derecho. Permanece en esta posición durante 60 segundos y repite el proceso con la otra pierna.
Cómo se hace: situándote de pie, cruza la pierna izquierda flexionada ligeramente por delante de la derecha y sepárala. A continuación, inclina el cuerpo hacia la izquierda para estirar la zona de la cadera derecha hacia fuera y permanece en esta posición durante 60 segundos. Cambia de pierna y repite el proceso hacia el otro lado para trabajar ambos. Recuerda cruzar las manos sobre el pecho para ganar estabilidad y equilibrio.
Cómo se hace: túmbate en el suelo, flexiona las piernas y mantén las plantas de los pies apoyadas en el suelo. A continuación, eleva la pelvis hasta formar una línea con el cuerpo. Aguanta en esa postura 60 segundos, descansa y repite 2 ó 3 veces. Con este estiramiento se trabajan los abdominales, glúteos y cuádriceps, y también puede ayudar a rectificar las desviaciones de todas esas zonas.
Cómo se hace: apoya las rodillas en el suelo dejando la pierna izquierda en el sitio y flexionando la derecha para apoyar el pie. La rodilla debe quedar alineada con el tobillo. Coloca las manos sobre la rodilla derecha, apoyando el peso sobre ella y mantén la postura 60 segundos. El talón izquierdo debe estar levantado, pero el de la pierna derecha debe mantenerse apoyado, ya que está sosteniendo todo el peso del cuerpo.
Cómo se hace: ponte de pie y mantén la espalda recta con la mirada hacia el frente, los pies juntos y las rodillas dobladas con las rótulas separadas. A continuación, activa los glúteos y aguanta unos segundos antes de volver a la posición inicial y repetir el ejercicio hasta 10 veces.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?