Si eres de las miles de personas que ha visto Reina Roja, la serie basada en el best seller de Juan Gómez-Jurado y protagonizada por Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian seguro que te suena esta frase: «¿Como era tu rostro antes de nacer?». Esta extraña pregunta, que no tiene una respuesta aparentemente lógica es un koan, una frase que en esta historia lleva a Antonia Scott a un estado de quietud que le permite poner en marcha su privilegiado cerebro al servicio de su organización.
Para llegar a esto, el famoso autor se ha basado en una técnica de meditación originaria de Japón que consiste en la repetición de un koan. Estamos hablando del Gokoan, cuyo objetivo es llegar a una comprensión intuitiva de la realidad y alcanzar así la claridad mental.
Para practicarlo se recomienda contar con un maestro o guía experimentado, ya que se trata de una práctica compleja que, si no la realizas correctamente, puede conllevar frustraciones innecesarias. Por eso es importante encontrar un koan adecuado para la persona en cuestión, que enlace directamente con su propia experiencia y personalidad.
A continuación, se repite el koan una y otra vez, en un lugar tranquilo y sin distracciones, tratando de encontrar una respuesta a esta pregunta paradójica. Como la mente se enfoca en el koan, el resto de pensamientos quedan a parte y, con el tiempo, el practicante puede llegar a una comprensión intuitiva de la naturaleza del koan.
Los Koan promueven el pensamiento lateral, una modalidad de pensamiento en el que predomina la creatividad y la intuición, antes que el análisis y la lógica formal. En realidad no se espera que este sea resuelto, sino que su planteamiento nos permita ver la realidad desde otro punto de vista.
El cerebro ejecuta dos tipos de pensamiento: el lógico y el creativo. El pensamiento lateral corresponde a este último y mediante él se generan ideas, se resuelven problemas y se abordan las situaciones de una forma innovadora, olvidándonos de prejuicios y patrones de pensamiento establecidos.
La práctica del Gokoan tiene muchos beneficios. En primer lugar, puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que al centrar la mente en un koan, los pensamientos que causan estas emociones se desvanecen. Y no porque busques su resolución, como hemos dicho antes, sino porque te permiten ver la realidad desde distinto ángulo.
En segundo lugar, el Gokoan puede mejorar la c apacidad de concentración y la memoria a corto plazo. Al practicar el Gokoan, se ejercita la mente para enfocarse en un solo pensamiento y evitar las distracciones. El Gokoan puede mejorar tu capacidad para responder preguntas de selección múltiple y organizar tu tiempo.
Ya te hemos hablado de la frase que Mentor repite a Antonia Scott antes de abordar una escena del crímen particularmente desafiante. El enigmático jefe de Reina Roja le repite al oído el koan «Como era tu rostro ante de nacer» para que centre su frenéticamente en una sola cosa. Pero existen otras frases paradójicas o koan que los maestros zen utilizan en sus meditaciones:
- Este el sonido de dos manos, ¿cuál es el sonido de una sola mano?.
- ¿Cuando un árbol cae en medio del bosque y nadie lo escucha, ¿produce algún sonido?.
- No me buscarías si no me hubieses encontrado.
- Cuando no puedes hacer nada, ¿Qué puedes hacer?.
- ¿Cuál es el color del viento?.
- Un día, un monje preguntó a su maestro: '¿Cuál es el camino?' El maestro respondió: 'La montaña es el camino'.
- Si no puedes encontrar el camino, créalo tú mismo.
- No es el viento que sopla, es la bandera que se mueve.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?