Para reducir la cintura debes realizar ejercicio para fortalecer los oblicuos. /
Reducir el perímetro de tu cintura no es tarea fácil, pero con entrenamiento regular enfocado en los músculos oblicuos, puedes conseguirlo. Porque muchas veces, al ir a entrenar la zona abdominal, nos enfocamos en la musculatura delantera y nos olvidamos de los laterales que son los que te ayudarán a lograr una cintura de avispa.
Los expertos han seleccionado siete ejercicios que pueden ayudarte a afinar la cintura ya que, no sólo fortalecen la musculatura de la zona, sino que además también incentivan la quema de grasa. Ponte las pilas e inclúyelos en tu rutina deportiva:
La bicicleta elíptica puede ayudar a fomentar el gasto calórico y promover la quema de grasas, sobre todo si realizas sprints, o pedaleos a gran velocidad. Pero además de ayudarte a adelgazar, este tipo de ejercicio favorece la ganancia de fuerza y potencia en las extremidades inferiores y superiores.
Se trata de un movimiento muy completo que además no tiene impacto articular, por lo que está recomendado a partir de los 50. Para maximizar los beneficios, lo recomendable es hacer 30 segundos seguidos de sprints en elíptica seguidos de 30 segundos de descanso por un lapso de entre 5 y 10 minutos.
Este ejercicio enfoca el esfuerzo en los abdominales oblicuos y, al mismo tiempo, fomenta el gasto calórico al involucrar todo el cuerpo. Lo recomendable para obtener más beneficios es realizar aproximadamente cuatro series de 15 repeticiones de cada lado.
Cómo se hace: túmbate boca arriba y coloca las manos detrás de la nuca o junto a las orejas, sin tirar del cuello. A continuación, eleva el torso mientras giras hacia un lado para acercar el codo hacia la rodilla contraria y repite con el lado contrario sin dejar caer el torso al suelo.
Este ejercicio no sólo trabaja el core o zona media del cuerpo, sino que involucra múltiples partes del cuerpo ayudando también a aumentar el gasto calórico. Lo ideal es completar ocho intervalos de 20 segundos de trabajo seguidos de 10 segundos de descanso cada uno.
Cómo se hace: colócate de pie con una pesa rusa sostenida con ambas manos entre las piernas. Con la espalda recta, lleva la pesa rusa hacia atrás a través de las piernas para después empujar desde las caderas y con los brazos rectos balancear la pesa rusa hasta la altura del pecho antes de repetir el gesto.
Con ejercicio regular y alimentación saludable se puede reducir la cintura. /
Los burpees trabajan múltiples partes del cuerpo e incentivan el gasto calórico, ya que combinan sentadillas, planchas, saltos y flexiones de brazos. Para obtener el máximo beneficio l o ideal es realizar cuatro series de 10 repeticiones aproximadamente cada una.
Cómo se hace: desde la posición de pie, lleva las palmas de las manos al suelo y estirando las piernas hacia atrás de un salto para después descender el pecho hasta tocar el suelo. Realiza una flexión de brazos para incorporarte y colocarte en posición de plancha, acerca los pies hacia adelante con un salto e incorpórate dándo un salto y un toque de manos por encima de la cabeza.
Este es un ejercicio que suele ser subestimado, pero tiene una gran intensidad y nos permite trabajar la fuerza además de quemar calorías. Los expertos recomiendan realizar cinco series de 30 segundos de trabajo y 30 segundos de descansos durante cada una.
Cómo se hace: con un balón medicinal entre los pies, comienza el ejercicio sujetándolo con ambas manos y llevándolo por encima de la cabeza. A continuación, lanza el balón con la mayor fuerza posible hacia el suelo nuevamente.
Un ejercicio ideal para quemar calorías y aumentar la fuerza y la potencia de las piernas. Se recomienda realizar este ejercicio sin parar durante 30 segundos seguidos con 30 segundos de descanso hasta completar entre cinco y 10 minutos de entrenamiento.
Cómo se hace: de pie, comienza el movimiento para ejecutar una sentadilla llevando las caderas hacia atrás mediante la flexión de las mismas y de la rodilla, hasta formar un ángulo recto con nuestras piernas y después salta lo más alto posible antes de repetir todo elmovimiento.
Se trata de un ejercicio compuesto que trabaja múltiples grupos musculares al mismo tiempo y que también favorece el gasto calórico. Los expertos recomiendan realizar entre 3 y 4 series de 12 a 15 empujes cada una.
Cómo se hace: sitúate de pie con una mancuerna en cada mano y con el peso apoyado en los hombros. A continuación, realiza una sentadilla, descendiendo la parte inferior del cuerpo y, al ir a subir, empuja las mancuernas por encima de la cabeza para después bajar y comenzar la siguiente sentadilla o repetición.